La 'guerra' de los fil¨®sofos
Profesores y ministerio discrepan sobre el valor que la LOGSE da a la filosof¨ªa
"La ausencia de un planteamiento filos¨®fico no da como resultado un pensamiento neutral, objetivo, sino que da paso a toda una gama de valores irracionales que invaden el ¨¢mbito de la vida humana (racismo, xenofobia, totalitarismo ... )".Este fragmento del Manifiesto por la defensa de la filosof¨ªa, suscrito por profesores y estudiantes de filosof¨ªa de Madrid en junio pasado, refleja la indignaci¨®n con que buena parte de los profesores espa?oles de esta materia reaccionan ante los nuevos planes de estudios del Bachillerato de la LOGSE, que, seg¨²n los docentes, suponen su "reducci¨®n dr¨¢stica" en los curr¨ªculos de la educaci¨®n secundaria. Los profesores sostienen que la LOGSE reduce a cinco las casi 14 horas de filosof¨ªa que existen en BUP y COU y la espoleta que los ha desfondado es la supresi¨®n del examen de esta disciplina en la selectividad.
La Sociedad Espa?ola de Profesores de Filosof¨ªa (SEPFI), reuni¨® a varios centenares de profesores de esta asignatura la pasada semana. A juzgar por las propuestas adoptadas en la asamblea, que deber¨¢n ratificar los institutos -encierro para finales de este mes, no poner notas en los boletines trimestrales, realizar una acampada al modo de la Plataforma por el 0,7%, promover un debate televisivo, entre otras, cabe prever un final de a?o caliente. "Hemos iniciado una estrategia judicial contra la eliminaci¨®n de la filosofia en la selectividad, ya que, seg¨²n el juez, se puede apelar a que la propia LOGSE reconoce que la filosof¨ªa es fundamental para la formaci¨®n y desarrollo del individuo", dice Esther Bl¨¢zquez, profesora en un instituto madrile?o y miembro de la SEPFI.
Visi¨®n sesgada
Desde el ministerio, las cosas se ven muy distintas. El subdirector general de Ordenaci¨®n Acad¨¦mica, Patricio de Blas, argumenta que la comparaci¨®n del n¨²mero de horas obligatorias entre los dos modelos de Bachillerato -BUP / COU y LOGSE- ofrece una "visi¨®n sesgada" de la realidad: "Cuando se habla de 14 horas en el Bachillerato antiguo no se dice que s¨®lo estudian ¨¦tica un 15% de los alumnos de COU, o que Espa?a es el ¨²nico pa¨ªs de la UE en que una persona puede obtener el t¨ªtulo de bachiller sin estudiar matem¨¢ticas o ciencias. Tampoco se tiene en cuenta, cuando se valora la situaci¨®n de la filosof¨ªa en la LOGSE, que todos los alumnos hasta los 16 a?os estudiar¨¢n filosof¨ªa obligatoriamente en primero de Bachillerato, incluyendo a los estudiantes de FP que actualmente no ven esta materia en sus curr¨ªculos. El nuevo modelo de Bachillerato est¨¢ plagado de contenidos filos¨®ficos en sus cuatro modalidades".Los profesores, sin embargo, no parecen muy convencidos de las bonanzas que la Administraci¨®n educativa augura para la filosofia dentro del nuevo Bachillerato, y advierten que esta disciplina ha sido condenada a la "marginalidad" ya que depender¨¢ de que los estudiantes opten, por ella o no. "S¨®lo es obligatoria en primero de Bachillerato, 3 horas, y en cuarto de Educaci¨®n Secundaria Obligatoria (ESO), con la asignatura de ¨¦tica", interviene Pedro Ortega, vicepresidente de la SEPFI. "Hay cuatro bachilleratos en la LOGSE, pero s¨®lo en dos existe la asignatura de historia de la filosof¨ªa y es optativa. ?C¨®mo se define esta situaci¨®n? El ministerio dice que muchas materias se ver¨¢n reforzadas con contenidos filos¨®ficos, pero, ?c¨®mo puede decirse que la filosof¨ªa se refuerza si las asignaturas con este contenido las van a impartir profesores especialistas en psicolog¨ªa o en f¨ªsicas, por ejemplo?".
Hay quien ve en estas reivindicaciones una preocupaci¨®n mayor por sus puestos de trabajo y la posici¨®n de este profesorado en la nueva escala acad¨¦mica, que una aut¨¦ntica preocupaci¨®n por la salud del sistema educativo. Algunos docentes reconocen, incluso, que no hay por qu¨¦ esconder el temor a que puedan perderse en un futuro cercano puestos de trabajo.
"Quienes llevamos a?os en esto, no vemos peligrar nuestro puesto de trabajo", apostilla Esther Bl¨¢zquez, "pensamos que la filosof¨ªa es polivalente; un instrumento imprescindible para pensar. Tal vez por ello se suprima. La transversalidad hace de esta asignatura algo as¨ª como el sexo de los ¨¢ngeles. No nos enga?emos: las materias transversales son las nuevas mar¨ªas. En mi opini¨®n, caminamos hacia una educaci¨®n fragmentaria que atenta contra los principios mismos de la LOGSE. No somos corporativos, sino responsables. Est¨¢ en juego la salud democr¨¢tica de esta sociedad y debemos actuar con valent¨ªa".
"Esta aseveraci¨®n es la que m¨¢s nos duele, porque es falsa. No se puede medir el humanismo en horas, sino en contenidos. Es m¨¢s, si ponemos en la balanza el COU y la LOGSE, estos ¨²ltimos van a estudiar m¨¢s filosof¨ªa que los primeros, s¨®lo hay que mirar detenidamente el contenido de los programas. Nos reuniremos en estos d¨ªas con la SEPFI, pero decimos claramente que, aunque nada es inamovible, no podemos sostener un debate unilateral. Todos los profesores reclaman m¨¢s horas pata sus especialidades y el ministerio tiene la obligaci¨®n de escuchar a todos, pero sobre todo tiene la obligaci¨®n de establecer un sistema educativo que sea el mejor para los alunmos", replica Patricio de Blas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- LOGSE
- LOGSE
- V Legislatura Espa?a
- Filosof¨ªa
- Profesorado
- Presidencia Gobierno
- Legislaci¨®n educativa
- Materias educativas
- Gobierno de Espa?a
- Pol¨ªtica educativa
- Comunidad educativa
- Legislaturas pol¨ªticas
- PSOE
- Ministerios
- Gobierno
- Centros educativos
- Sistema educativo
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Educaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Cultura
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes