"Hay 2.000 ancianos con extrema necesidad a la espera de residencias"
La soluci¨®n de los problemas de su departamento pasa, a menudo, por llegar a acuerdos con el Ayuntamiento del PP. Un entendimiento dif¨ªcil, como reflejan las recientes discusiones en la Asamblea de Madrid sobre realojamientos de chabolistas. Incluso un proyecto estrella de su legislatura, la creaci¨®n de 3.600 plazas en residencias de ancianos para el 2001, quedar¨¢ lejos de los madrile?os del foro si no logra suelos municipales. Considera que "no hay nada con m¨¢s carga de ideolog¨ªa que lo social". Cree que la campa?a del 0,7% est¨¢ "muy bien. Mis nietos me han colgado del balc¨®n un cartel solicit¨¢ndolo". Y lleva un a?o renqueando tras un accidente de esqu¨ª en el que se fractur¨® una pierna: dos meses y medio hospitalizada, cuatro operaciones y una dolorosa rehabilitaci¨®n diaria. "Algo muy pesado, pero que me ha ense?ado a ser fuerte".Pregunta. El pasado 10 de noviembre, la Asamblea acogi¨® la en¨¦sima discusi¨®n pol¨ªtica sobre el Consorcio para el Realojamiento de la Poblaci¨®n Marginada. ?El desmantelamiento de las chabolas le interesa de verdad a alguna instituci¨®n?
Respuesta. A nosotros nos interesa.
P. S¨ª, pero los datos no reflejan eso. En 1994 la Comunidad s¨®lo ha aportado 28 prefabricados al Consorcio cuando prometi¨® 400 viviendas. Y el a?o pasado la situaci¨®n fue a¨²n peor.
R. S¨ª, es verdad, los datos no reflejan inter¨¦s. Pero eso es algo que debe contestar Colo [Jos¨¦ Mar¨ªa Rodr¨ªguez Colorado, consejero de Pol¨ªtica Territorial].
P. Las casas las pone Pol¨ªtica Territorial, pero es tambi¨¦n un problema social y por tanto competencia de su consejer¨ªa.
R. Es un problema del Ayuntamiento, pero la Comunidad tiene que ayudar. Ahora es un problema de todos. Nosotros hacemos el seguimiento social.
P. ?Y qu¨¦ se va a hacer?
R. Han anunciado en la Asamblea que van a acabar con ello antes de las elecciones.
P. ?Se cree eso alguien despu¨¦s de tantas promesas incumplidas?
R. Ahora hay unas elecciones.
P. ?Por qu¨¦ no se ha cumplido el plan de realojamiento de los inmigrantes marroqu¨ªes que malviven en chamizos en 11 pueblos del noroeste?
R. Yo ya lo doy por muerto. El plan era: los ayuntamientos ponen el suelo, nosotros ponemos las casitas y para el gasto de urbanizaci¨®n de los terrenos cada municipio pod¨ªa pedir un cr¨¦dito blando que recuperar¨ªa con el alquiler mensual que pagar¨ªan los realojados. Y sobraba dinero,
P. Algunos de los alcaldes afectados se quejan de que usted s¨®lo estaba dispuesta a dar tres millones de pesetas.
R. No, el problema es que, por ejemplo, Majadahonda quer¨ªa que, a cambio de instalar los prefabricados, les dejasen construir 500 viviendas en suelo no urbanizable. Quer¨ªan que les quit¨¢semos a los inmigrantes de sus pueblos, cuando vieron que la soluci¨®n pasaba por mejorar sus condiciones de vida pero qued¨¢ndose en los municipios se desinteresaron.
P. ?No va lento el realojamiento de los chabolistas de Pe?a Grande despu¨¦s de dos a?os de discusi¨®n y un incendio?
R. Yo estoy contenta porque por fin hemos llegado a un acuerdo de trabajar a medias con el Ayuntamiento. Y tambi¨¦n porque familias no afectadas por el fuego est¨¢n solicit¨¢ndonos entrar al programa de pisos en alquiler avalados por nosotros. Ya tenemos los primeros 10 pisos.
P. Algunos inmigrantes de Pe?a Grande se quejan de que se les est¨¢n exigiendo permisos de trabajo y residencia para concederles un alquiler avalado. ?No es asumir un papel policial?
R. Las administraciones debemos respetar la Ley de Extranjer¨ªa. Yo podemos dar una subvenci¨®n para los alquileres a inmigrantes ilegales.
P. Usted se mostr¨® contraria a que los inmigrantes accedieran al Ingreso Madrile?o de Integrac¨ª¨®n (IMI) o salario social. Si alguno lo solicita ?qu¨¦ ocurrir¨¢?
R. Sigo pensando que no es la salida. Pero, por ley, si re¨²ne los requisitos, yo tengo que conced¨¦rselo.
P.?Qu¨¦ eficacia tienen los programas de inserci¨®n?
R. Es lo mejor del ingreso madrile?o. Se han creado ya 14 empresas de econom¨ªa social.
P. ?Cu¨¢ntos ancianos permanecen en lista de espera para ingresar en una residencia de la Comunidad?
R. De extrema necesidad, unos 2.000. Ahora mismo no hay plazas en ninguno de nuestros centros.
P. Y ?qu¨¦ va a hacer para remediarlo?
R. En una d¨¦cada pretendemos construir dos residencias de financiaci¨®n compartida al a?o, en las que los ayuntamientos ponen el suelo y las construyen empresas privadas. Luego nosotros pagamos el 55% de la plaza y el 45% restante la familia. Tenemos una en construcci¨®n en Legan¨¦s y el Ayuntamiento de Coslada ya nos ha dado el suelo.
P. ?Alguna de las residencias previstas se va al construir en Madrid, donde viven el 80% de los mayores de 65 a?os de la regi¨®n?
R. El suelo de Madrid es del Ayuntamiento y dada la cercan¨ªa de las elecciones no creo que lleguemos a un acuerdo de cesi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Elena Vazquez
- Realojamiento
- Residencias ancianos
- Declaraciones prensa
- Marginados
- Desalojos
- Desahucios
- Marginaci¨®n
- Tercera edad
- Servicios sociales
- Sentencias
- Pol¨ªtica social
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Grupos sociales
- Comunidad de Madrid
- Vivienda
- Sanciones
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Gobierno
- Gente
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Juicios
- Urbanismo
- Administraci¨®n Estado