Iberia aceptar¨ªa el plan de sus pilotos si parte de estos asumen mayor recorte salarial del propuesto
La compa?¨ªa a¨¦rea Iberia comunic¨® ayer a los pilotos que est¨¢ dispuesta a aceptar su propuesta siempre que ¨¦stos asuman la creaci¨®n de una unidad, que actuar¨ªa como filial para determinados vuelos, en la que los pilotos y los tripulantes de cabinas tendr¨ªan salarios menores a los que finalmente se fijar¨¢n para la compa?¨ªa matriz. Los responsables de Iberia concretar¨¢n hoy por escrito su oferta a la secci¨®n sindical del SEPLA. Iberia reiter¨®, tanto a los pilotos como a CC OO y UGT, con los que tambi¨¦n se reuni¨® ayer, que el recorte salarial del 15% sobre los sueldos vigentes es inamovible.
Los pilotos han propuesto a la compa?¨ªa que asuma las l¨ªneas que ahora realizan otras filiales en competencia con la propia Iberia (traspasadas a VIVA y Binter) a cambio de aceptar una reducci¨®n salarial durante 1995, que se compensar¨ªa en participaci¨®n en el capital. Iberia, que ha propuesto una reducci¨®n media del 15% de los salarios hasta 1997, manifest¨® ayer a los pilotos que podr¨ªa aceptar las l¨ªneas generales de su plan si ¨¦stos consienten la creaci¨®n de una Iberia 2. Esta unidad realizar¨ªa determinados vuelos, a negociar con los propios pilotos, con los que tambi¨¦n se decidir¨ªa qu¨¦ efectivos deben pertenecer a esa unidad.Sobre los salarios que finalmente se fije para los pilotos de Iberia, los de Iberia 2 tendr¨ªan una rebaja adicional del orden del 7%. Esta medida tambi¨¦n afectar¨ªa a los tripulantes de cabinas, a los que todav¨ªa la compa?¨ªa no ha expuesto la alternativa. Los pilotos, en cualquier caso, pertenecer¨ªan a un solo escalaf¨®n de Iberia, pero para ascender a comandante tendr¨ªan que pasar durante un periodo (dos o tres a?os) por Iberia 2. El esquema planteado por Iberia sigue las pautas del plan aplicado por la compa?¨ªa norteamericana United Airlines.
El SEPLA Iberia reiter¨® ayer su decisi¨®n de que el redimensionamiento de la compa?¨ªa no suponga supresi¨®n de puestos de trabajo y ofreci¨® incrementos de productividad de hasta el 50% y un recorte salarial sin definir.
Recorte indiscutible
Los responsables de Iberia -por la compa?¨ªa negocian el vicepresidente y consejero delegado, Juan S¨¢ez; el vicepresidente de Iberia y del INI, Miguel Cuenca, y el director general de Asuntos Sociales, Juan Losa- insistieron ayer en que el recorte salarial "no es discutible", aunque s¨ª lo es su reembolso. Entre diversas opciones, Iberia baraja devolver cinco puntos del salario dejado de percibir en acciones de la compa?¨ªa y el resto dejarlo pendiente de los resultados. La empresa manifiesta que podr¨ªa pagar entre el 70% y el 80% de los atrasos salariales (en total se deben unos 13.000 millones de pesetas), pero sin que consoliden en tablas. La reducci¨®n del 15% del salario se realizar¨ªa rebajando un 2% las actuales tablas salariales y suprimiendo dos de las 15 pagas que existen ahora.Los sindicatos CC OO y UGT, que se reunieron por espacio de dos horas con la entidad rechazaron el planteamiento, porque a su juicio supone una p¨¦rdida de salario del 23,6%. Los sindicatos propusieron descongelaci¨®n de los salarios para 1993 y 1994, consolidando los aumentos en tablas salariales, congelaci¨®n salarial en 1995 y 1996, y un recorte salarial de entre el 7% y el 8%, repartido de forma inversamente proporcional a los sueldos (es decir, que los que m¨¢s cobran sufran mayor reducci¨®n). En total, su propuesta supondr¨ªa una p¨¦rdida de salario de entre el 13% y el 15%. Los sinicatos tampoco aceptan que el reembolso de lo que se deje de percibir quede sujeto a los beneficios que pueda obtener la empresa en el futuro. La compa?¨ªa mantiene la advertencia de que si no se acepta su propuesta llevar¨¢ a cabo el denominado Plan de Emergencia 2 que supone la eliminaci¨®n de cerca de 4.000 empleos y la venta por partes de la empresa. Iberia celebrar¨¢ su pr¨®ximo consejo de administraci¨®n el d¨ªa 23 de este mes y, para entonces, quiere tener pr¨¢cticamente concluido el plan de viabilidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.