La ONU mantiene el embargo petrolero contra Irak
El Consejo de Seguridad de la ONU decidi¨® ayer mantener las sanciones que impiden a Irak exportar su petr¨®leo. Antes de la reuni¨®n, la embajadora norteamericana, Madeleine Albright, recibi¨® de manos del viceprimer ministro iraqu¨ª, Tarek Aziz, la comunicaci¨®n oficial del reconocimiento de la soberan¨ªa de Kuwait, la decisi¨®n con la que el r¨¦gimen de Sadam Husein espera influir para que el Consejo de Seguridad anule las sanciones en un futuro pr¨®ximo.
La embajadora Albright, presidenta de turno del Consejo, se?al¨® que en la reuni¨®n que cada dos meses se celebra para revisar las sanciones ning¨²n pa¨ªs encontr¨® motivo para levantarlas: "Nos reunimos, repasamos el r¨¦gimen de sanciones y decidimos mantenerlo sin cambios". El encuentro previo entre los dos fervientes adversarios dur¨® escasamente dos minutos, y era el primero que manten¨ªan.Aunque los iraqu¨ªes han adoptado una posici¨®n m¨¢s realista en los ¨²ltimos tiempos, el viceprimer ministro Tarek Aziz se?al¨® que la documentaci¨®n entregada en nombre del Parlamento y del Consejo del Comando Revolucionario de Irak deber¨ªa hacer que la ONU cumpliera su compromiso y anulara las sanciones que desde hace cuatro a?os impiden las exportaciones de petr¨®leo y las importaciones de diversos productos: "El Consejo de Seguridad ha impuesto las sanciones a Irak por ciertas razones, y esas razones ya no existen. Tiene que anular las sanciones por razones legales, y si no lo ha hecho, se debe a la posici¨®n pol¨ªtica de un peque?o n¨²mero de pa¨ªses", dijo, en referencia EE UU y Reino Unido.
Madeleine Albright celebr¨® la entrega de los documentos oficiales en los que se pone fin a la hist¨®rica reivindicaci¨®n de Kuwait como la decimonovena provincia iraqu¨ª. El Consejo expresar¨¢ formalmente la satisfacci¨®n de la ONU, pero tambi¨¦n recordar¨¢ que Irak debe cumplir con el resto de las resoluciones. La 687, en concreto, hace depender el embargo de petr¨®leo de la culminaci¨®n, del proceso de desmantelamiento de las armas de destrucci¨®n masiva.
Los palacios de Sadam
El Gobierno iraqu¨ª no tiene derecho a decir que su pueblo pasa hambre a causa de las sanciones de la ONU, seg¨²n la embajadora norteamericana Madeleine Albright, que ayer ense?¨® a sus colegas del Consejo de Seguridad fotos de sat¨¦lite que supuestamente mostraban los nuevos palacios de Sadam Hussein. "El nivel de vida de la mayor¨ªa de los iraqu¨ªes ha descen dido, pero no el de Sadam Hussein y su familia, que ha gasta do un m¨ªnimo de 500 millones de d¨®lares en docenas de residencias por todo el pa¨ªs". El embajador brit¨¢nico se?al¨® que lo que se ve¨ªa en las fotos era "m¨¢s parecido a Versalles que a casas de campo". Madeleine Albright asegur¨® que Sadam Hussein y los suyos disfrutan sin problemas de "cigarrillos, licores, helados y otros lujosos art¨ªculos de importaci¨®n, y el r¨¦gimen, hip¨®critamente, no deja de solicitar excepciones al Comit¨¦ de Sanciones de la ONU para importar abrigos de piel, camas de bronce, m¨¢rmoles, televisiones, v¨ªdeos y c¨¢maras". Tarek Aziz, preguntado posteriormente por estas denuncias, dijo: "Es pura basura".En Madrid, una delegaci¨®n de la Plataforma por el Levantamiento de las Sanciones a Irak, en la que figuraba la diputada de Izquierda Unida ?ngeles Maestro y el dirigente de CC OO Marcelino Camacho, particip¨® ayer junto con una docena de ni?os iraqu¨ªes en un acto de protesta en la oficina de la ONU en Madrid. La consigna era: "Un ni?o iraqu¨ª es un ni?o".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Madeleine Albright
- Importaciones
- Declaraciones prensa
- Consejo Seguridad ONU
- Irak
- Contactos oficiales
- Comercio internacional
- Kuwait
- Comercio exterior
- Sentencias
- Oriente pr¨®ximo
- Sanciones
- ONU
- Pol¨ªtica exterior
- Juicios
- Asia
- Comercio
- Gente
- Gobierno
- Proceso judicial
- Administraci¨®n Estado
- Organizaciones internacionales
- Justicia
- Relaciones exteriores
- Finanzas