Los guerristas piden unidad ante los "excesos" populares
Diputados del PSOE del sector guerrista, como el ex portavoz Eduardo Mart¨ªn Toval y el ex ministro de Obras P¨²blicas Javier S¨¢enz Cosculluela, suscitaron ayer un amplio debate, en la reuni¨®n de su grupo parlamentario, en demanda de "solidaridad" dentro del partido para parar al PP en sus ataques por los casos de corrupci¨®n. En la reuni¨®n se produjeron duras cr¨ªticas al ministro de la Presidencia, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, por marginar al grupo, y al presidente de ¨¦ste, Joaqu¨ªn Almunia, por no impedirlo. La v¨ªspera, varios miembros de la direcci¨®n hab¨ªan censurado tambi¨¦n al diputado Ventura P¨¦rez Mari?o, quien lleg¨® a preguntar si se le estaba pidiendo que dimitiera como portavoz del PSOE en la Comisi¨®n de Justicia.Seg¨²n fuentes parlamentarias, Mart¨ªn Toval reclam¨® solidaridad entre los socialistas para afrontar los "excesos" del PP en sus ataques al PSOE. Cosculluela apoy¨® su tesis y la defendi¨® incluso con m¨¢s ah¨ªnco, llegando a cuestionar la constitucionalidad de algunas actitudes de dirigentes del PP, como la exigencia de que los miembros del Gobierno y del partido socialista tengan que demostrar permanentemente su inocencia en los casos de presunta corrupci¨®n. Luis Y¨¢?ez matiz¨® que la solidaridad no debe significar cerrar filas ante cualquier ataque externo sino, solamente, contra la falsedad.
Jos¨¦ Barrionuevo, ex ministro del Interior, introdujo una llamada a la solidaridad del Gobierno y, al parecer, en t¨¦rminos suaves y relativamente cr¨ªpticos, se refiri¨® al derecho que asiste al Ejecutivo para destituir y nombrar cargos en el Ministerio del Interior, pero hizo una llamada para que los ceses no signifiquen enviar a las tinieblas a quienes ostentaron responsabilidades en ¨¦pocas pasadas dando la imagen de que se les convierte en chivos expiatorios.
Manuel de la Rocha y Mart¨ªn Toval criticaron con dureza el m¨¦todo seguido para la elecci¨®n de candidatos a las vacantes institucionales, negociaciones que llev¨® el ministro de la Presidencia, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba. De la Rocha record¨®, seg¨²n diputados presentes en la reuni¨®n, que la Constituci¨®n y el reglamento atribuyen al Congreso y al Senado la iniciativa para negociar estas vacantes y, sin embargo, se ha dado la imagen de que son el Ejecutivo y la oposici¨®n quienes ostentan la iniciativa. De la Rocha a?adi¨® que Fernando Alvarez de Miranda es un hombre progresista y apto para el puesto de Defensor del Pueblo, pero lament¨® que por triqui?uelas pol¨ªticas no prosperara la candidatura de Jos¨¦ Antonio Mart¨ªn Pall¨ªn.
Almunia, sobre el que tambi¨¦n recayeron las cr¨ªticas como presidente del grupo, admiti¨® que se cometieron errores y se excus¨® advirtiendo que en este tipo de negociaciones el m¨¦todo es tan importante como el contenido, aunque asegur¨® que en las pr¨®ximas negociaciones tendr¨¢ en cuenta estas advertencias. Mart¨ªn Toval insisti¨® en las quejas y concret¨® que el partido y el grupo parlamentario no pueden aparecer con la imagen, de marginaci¨®n "consciente o inconscientemente".
El tercer gran tema fue el de la figura del gobernador civil. Cosculluela indic¨® que, ante los planes del Gobierno de reorganizar la Administraci¨®n general y perif¨¦rica del Estado, es necesario mantener a los gobernadores con todo su peso pol¨ªtico, y advirti¨® del grave peligro que supondr¨ªa el desmantelamiento pol¨ªtico de la estructura del Estado en las provincias.
La v¨ªspera, en la reuni¨®n de su comit¨¦ permanente, la direcci¨®n del grupo hab¨ªa mantenido un debate m¨¢s agrio. Varios miembros del comit¨¦ reprocharon la independencia del diputado Ventura P¨¦rez Mari?o, portavoz en la Comisi¨®n de Justicia e Interior. Mercedes Aroz, portavoz en la Comisi¨®n de Econom¨ªa, le critic¨® con dureza por haber votado en blanco la renovaci¨®n del Consejo General del Poder Judicial y haber hecho p¨²blico su voto.
P¨¦rez Mari?o se defendi¨® argumentando su calidad de diputado independiente y, sobre todo, hizo ver que el procedimiento seguido por el Gobierno conculcaba las previsiones de la Constituci¨®n y de los reglamentos de las C¨¢maras. P¨¦rez Mari?o lleg¨® a plantear que si no se aceptaba su postura de independiente, estaba dispuesto a. dejar la portavoc¨ªa en ese mismo momento. Almunia le respondi¨® que la responsabilidad debe asumirla cada diputado por sus propios actos, algo que algunos de los presentes interpretaron como una velada. invitaci¨®n a P¨¦rez Mari?o a abandonar el cargo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.