?Donde est¨¢ el 'pratuka'?
La familia Sota busca un cuadro incautado que decor¨® la presidencia de la Audiencia de Bilbao
Sobre la pared del despacho del presidente de la Audiencia Provincial de Bilbao queda la huella de un cuadro que durante a?os decor¨® la estancia. All¨ª se pierde el rastro dejado por un paisaje pintado por Francisco Pratuka en el siglo pasado, un cuadro de mayor valor testimonial que econ¨®mico, que form¨® parte de los bienes incautados al empresario nacionalista Ram¨®n de la Sota tras la guerra civil para hacer frente a la multa que le impuso el Tribunal de Responsabilidades Pol¨ªticas por militar en el Partido Nacionalista Vasco (PNV) y contribuir a su financiaci¨®n. Despu¨¦s de cinco d¨¦cadas de espera, los herederos han conseguido recuperar siete cuadros que en ese tiempo pasaron de las dependencias de las empresas de Sota al patrimonio del Estado, y m¨¢s tarde fueron transferidos al Gobierno vasco. Pero falta uno, la imagen de una iglesia al borde de un r¨ªo que ha desaparecido del palacio de usticia de Bilbao.Entre los inmuebles y propiedades incautados a Ram¨®n de la Sota para hacer frente a la multa de 100 millones de pesetas se encontraban la vivienda familiar de Ibaigane -un palacete rodeado de jard¨ªn donde ahora tiene su sede el Athletic Club de Bilbao-, el edificio de la Comandancia de Marina de Bilbao, derechos sobre explotaciones mineras e, importantes participaciones en las extintas empresas Astilleros Euskalduna, Altos Hornos del Mediterr¨¢neo y la naviera Sota y Aznar, adem¨¢s de acciones en bancos y aseguradoras. En medio de semejante volumen de bienes incautados, los cuadros que antes de la guerra decoraban las oficinas del holding de Sota son casi migajas. "Tienen valor sentimental para la familia", dice Jos¨¦ Mar¨ªa de la Sota, biznieto de Ram¨®n y abogado de los herederos en el complicado proceso de reversi¨®n de los bienes.
La familia gota inici¨® en los a?os setenta los tr¨¢mites para la recuperaci¨®n del patrimonio embargado. Antes de revertir las propiedades, los tribunales obligaron a satisfacer parte de la multa que todav¨ªa consideraban pendiente. Ni la irregularidad que supuso condenar a Ram¨®n de la Sota a?o y medio despu¨¦s de su fallecimiento ni la ley de amnist¨ªa evitaron el pago de 62 millones de pesetas en 1982.
Las estimaciones de la familia apuntan a que el valor actual de los bienes incautados en 1940 podr¨ªa rondar los 300.000 millones de pesetas. Ahora s¨®lo queda por solucionar la reclamaci¨®n que pesa sobre la Comandancia de Marina de Bilbao, un edificio situado en el centro de la ciudad, y otros objetos, como antiguas maquetas de barcos. Piezas art¨ªsticas de valor importante -obras de Santiago Rusi?ol, Guti¨¦rrez de la Vega y una colecci¨®n de 50 marinas, por ejemplo-, muebles y otros enseres cambiaron de manos sin dejar esperanza alguna de recuperaci¨®n. Otras pinturas importantes, como un retrato pintado por Goya y un Van Dick, fueron donadas al Museo de Bellas Artes de Bilbao por los herederos.
La reclamaci¨®n de los cuadros depositados en las dependencias del Palacio de Justicia comenz¨® en 1986. El Ministerio de Justicia deneg¨® la devoluci¨®n por "falta de pruebas", pero la transferencia de la Administraci¨®n de Justicia al Gobierno vasco abri¨® una nueva posibilidad amparada en la normativa auton¨®mica sobre la reversi¨®n de bienes incautados. Por fin, el departamento de Hacienda del Gobierno auton¨®mico decret¨® el pasado mes de marzo la entrega a la familia Sota de los cuadros que decoraban las dependencias, del Palacio de Justicia.
Un retrato femenino del siglo XVIII, un grabado de Zuloaga realizado por Arango, una marina de William Bradley y varios paisajes, entre ellos un cuadro que representa la Casa de Juntas de Gernika, acaban de volver a manos de los herederos de su propietario, tras superar el ¨²ltimo obst¨¢culo. "Por cortes¨ªa" hubo que esperar ocho meses m¨¢s, hasta que las dependencias de Justicia fueron trasladadas a un nuevo edificio. Pero el inventario inclu¨ªa una pintura de la que nadie responde. El paisaje de la iglesia de San Agust¨ªn, de Francisco Patruka, se encuentra en paradero desconocido, despu¨¦s de estar colgado durante a?os en el despacho de la Audiencia Provincial que ocuparon el ministro Juan Alberto Belloch, el presidente de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, Enrique Ruiz Vadillo, y el miembro del Consejo General del Poder Judicial Javier Zarzalejos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.