La ONU aprueba un duro plan internacional contra las mafias
Los Estados deber¨¢n dar "una alta prioridad" a combatir las organizaciones de delincuentes que "amenazan el crecimiento social y econ¨®mico de los pa¨ªses en desarrollo y de los pa¨ªses en transici¨®n", o sea del este de Europa, seg¨²n el plan de lucha contra las mafias aprobado ayer en N¨¢poles por la conferencia de la Organizaci¨®n de las Naciones Unidas.La ONU insta tambi¨¦n a "alinear m¨¢s" sus legislaciones en torno a este tema, de acuerdo con un Plan Global de Acci¨®n que sigue siendo duro a pesar de las importantes correcciones acordadas para satisfacer las resistencias de muchos Gobiernos. El plan tiene forma de una propuesta de resoluci¨®n que deber¨¢ ser aprobada por la Asamblea General.
En el plan aprobado ayer por consenso, tras un tira y afloja que ha puesto en un lado a pa¨ªses como Jap¨®n o Colombia y en otro a Estados Unidos e Italia, ha desaparecido, por ejemplo, la recomendaci¨®n de que los distintos pa¨ªses acepten las llamadas entregas controladas.
,El borrador de resoluci¨®n, promovido sobre todo por Italia y Estados Unidos, que lleg¨® a la conferencia inclu¨ªa esta pol¨¦mica t¨¢ctica policial consistente en que los agentes del orden puedan traficar con droga real a fin de identificar a los verdaderos operadores. Muchos pa¨ªses rechazan esa forma de provocaci¨®n al delito, habitualmente usada por la polic¨ªa norteamericana, que crea confusi¨®n entre las mafias y la polic¨ªa.
Tambi¨¦n ha desaparecido en el documento final la recomendaci¨®n de que los Estados reformen sus sistemas judiciales y potencien los poderes de las fiscal¨ªas, al tiempo que las referencias a t¨¦cnicas modernas de vigilancia y escucha han pasado a estar acompa?adas de seguridades y garant¨ªas sobre el estricto control judicial de tales actividades y el respeto a la intimidad de las personas.
Propuesta espa?ola
El consenso no se extendi¨® tampoco a la propuesta espa?ola de que las organizaciones terroristas sean incluidas en el concepto de delincuencia organizada, rechazada por la conferencia que, en cambio, acept¨® destacar "con grave preocupaci¨®n las relaciones entre la delincuencia transnacional organizada y los delitos de terrorismo".El acuerdo incluye, sin embargo, suficientes iniciativas de reforma legislativa, especialmente en el campo de la transparencia financiera como para marcar un hito en la historia de la reflexi¨®n internacional sobre el fen¨®meno en auge de las mafias. Esta es la primera vez que la ONU ha abordado directamente el tema.
Axel Wuestenhagen, portavoz de la ONU, afirm¨® que la conferencia implica un gran impulso para la resoluci¨®n del problema y se?al¨® que la declaraci¨®n de N¨¢poles incluye un sistema de seguimiento de los acuerdos suficientemente estricto como para que los pa¨ªses firmantes los apliquen.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.