Los trabajadores de Iberia har¨¢n huelga salvaje a partir del lunes si la empresa no cambia su plan
El conflicto de Iberia se calienta por momentos. La decisi¨®n de la compa?¨ªa de presentar un expediente de rescisi¨®n para 5.220 contratos llev¨® ayer la indignaci¨®n alas asambleas que se celebraron en casi todos los aeropuertos. Tanto CC OO como UGT afirmaron ayer que si la empresa no les llama a negociar antes del lunes es muy posible que ese mismo d¨ªa los trabajadoresdecidan parar por sorpresa, lo que imped¨ªr¨ªa, entre otras cosas, la realizaci¨®n de servicios m¨ªnimos. Los sindicatos piden que Iberia retire el plan de choque que incluye venta de activos y despidos.
La mayor¨ªa de los aeropuertos espa?oles pueden quedar paralizados a partir del lunes. Esa es la fecha tope que CC OO y UGT han dado a la direcci¨®n para que retire el Plan de Emergencia 2, tambi¨¦n denominado Plan B, que prev¨¦ 5.220 despidos y la venta de filiales y otros activos, y que fue aprobado el mi¨¦rcoles por el consejo de administraci¨®n.El mismo lunes est¨¢ previsto que la empresa llame a los sindicatos para anunciarles los despidos. Los sindicatos, seg¨²n expresaron ayer sus portavoces, quieren que la empresa vuelva a la mesa de negociaci¨®n con el plan inicialmente previsto, que incluye una reducci¨®n de empleo para 2.120 personas y la reducci¨®n salarial del 15% sobre los sueldos de 1992, algo fuertemente contestado por todos los trabajdores.
CC OO y UGT afirman que est¨¢n dispuestos a realizar "medidas contundentes" entre las que no descartan la ocupaci¨®n de las pistas de los grandes aeropuertos tal y como hicieron los trabajadores de Air France cuando la empresa present¨® su plan de viabilidad. De aqu¨ª al lunes los sindicatos han acordado, adem¨¢s, el encierro de comit¨¦s de empresa.
Sin embargo, ambas centrales se desmarcaron ayer de la convocatoria de dos horas de paro que la Coordinadora Sindical ha convocado para hoy mismo. La Coordinadora -agrupa a los sindicatos minoritarios USO, CGT, CNT, CITA y CTA- hizo ayer un llamamiento a la unidad al resto de los sindicatos para que realicen un paro de dos horas por turno e intenten colapsar los accesos al aeropuerto de Madrid-Barajas tratando de impedir por la ma?ana la llegada de tripulaciones, pasajeros y trabajadores de tierra.
Por lo que se refiere al SEPLA-Iberia, que agrupa a los pilotos, a ¨²ltima hora de ayer planeaba qu¨¦ acciones tomar. Es, precisamente, con este sindicato, el m¨¢s poderoso de todos los de la compa?¨ªa, con el que el acuerdo est¨¢ m¨¢s lejos. Mientras, con CC OO y UGT el entendimiento parece m¨¢s viable, seg¨²n fuentes de la compa?¨ªa. ?stos han admitido, seg¨²n esas fuentes, un recorte del 7% del salario.
Ayer se reuni¨® el consejo de administraci¨®n de Teneo, accionista de Iberia, para estudiar el plan. Al tiempo que comunicar¨¢ a las centrales la rescisi¨®n de contratos, la empresa prepara la segregaci¨®n de la compa?¨ªa para venderla por partes y poder recomponer sus fondos propios.
La venta de filiales, pero no las latinoamericanas, ser¨ªa uno de los primeros pasos. Otra actividad para la que Iberia cuenta con bastantes novios es la de handling (servicios en tierra), de alta rentabilidad.
El vicepresidente del Gobierno, Narcis Serra, expres¨® ayer su confianza en que finalmente los sindicatos y la empresa consigan un acuerdo para evitar tomar medidas de emergencia. Mientras el vicepresidente de Iberia y del INI, Miguel Cuenca, afirm¨® ayer a RNE que el principal problema de Iberia es "estructural y de necesidad de competir en un mercado de cielo abierto donde no s¨®lo Iberia, sino todas las compa?¨ªas a¨¦reas del mundo han atravesado y atraviesan una profunda crisis".
A Iberia puede abr¨ªrsele un nuevo frente, esta vez en Caracas. El Gobierno venezolano no repondr¨¢ las p¨¦rdidas de VIASA ni participar¨¢ en el aumento de capital, seg¨²n el presidente del Fondo de Inversiones de Venezuela (FIV) al diario Econom¨ªa hoy, informa Efe. El FIV tiene el 40% de VIASA e Iberia un 45%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.