Las esculturas en las ciudades dividen a los expertos
Expertos en arte nacionales e internacionales se reunieron en Santa Cruz de Tenerife para debatir, dentro del II Simposio Internacional de Arte en la Calle, el papel que desempe?an las esculturas al aire libre dentro del paisaje urbano contempor¨¢neo. Esta reuni¨®n se celebr¨® de forma paralela al inicio de la II Exposici¨®n Internacional de Esculturas en la Calle, que est¨¢ organizada por la demarcaci¨®n tinerfe?a del Colegio de Arquitectos de Canarias y que reunir¨¢, a lo largo de los pr¨®ximos meses, obras (le artistas como Juan Bordes, Christian Silvain, Fernando Botero, Susana Solano, Ulrich R¨¹ckriem, Igor Mitoraj o sir Anthon Caro.
El presidente del comit¨¦ ejecutivo de la muestra, Vicente Saavedra, insisti¨® en la necesidad de que las instituciones p¨²blicas canarias, atiendan las esculturas que, como consecuencia de exposicones, como ¨¦sta, quedan en la ciudad como parte de su patrimortio cultural.Despu¨¦s de la muestra de 1973, se quedaron en la ciudad obras de Moore y Mir¨®. El cr¨ªtico de arte Kevin Powers defendi¨® la. idea de que antes de colocar una escultura en una ciudad. hay que plantearse el lugar donde se va a ubicar.
El arquitecto Oriol Bohigas se?al¨® que no es necesario que: la escultura en la calle tenga. una relaci¨®n con el entorno. A su juicio, se puede utilizar el paisaje como una sala de arte particular en la que la obra mantenga toda su capacidad expresiva, representando en s¨ª, misma un elemento independiente de ese entorno.
La directora del Museo de Arte Contempor¨¢neo de Santiago de Compostela, Gloria Moure, se?al¨® que no se puede hablar de espacio p¨²blico o privado cuando se hace referencia a galer¨ªas de arte, museos o zonas urbanas, y el arquitecto C¨¦sar Portela consider¨® positiva la colocaci¨®n de esculturas en los espacios naturales, como los barrancos, aunque a veces son ya obras de arte.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.