La cumbre de la CSCE enfrentar¨¢ a Rusia y a los occidentales sobre la seguridad de Europa
Nacida en 1975 en Helsinki, la Conferencia sobre Seguridad y Cooperaci¨®n en Europa vivi¨® tiempos mejores cuando, por ejemplo, contribuy¨® a fomentar las medidas de confianza y los derechos humanos. Desde la ca¨ªda del muro de, Berl¨ªn languidece, aunque los l¨ªderes que acuden hoy a Budapest declaran todos tener la intenci¨®n de revitalizarla.Clinton, que mantendr¨¢ una entrevista con Yeltsin en el curso de la cumbre, propondr¨¢ que deje de ser conferencia para convertirse en organizaci¨®n, pero m¨¢s all¨¢ de este cambio intranscedente Rusia y las potencias occidentales discrepan sobre c¨®mo reforzarla.
Mosc¨² no s¨®lo es reacio a la ampliaci¨®n al Este de la Alianza Atl¨¢ntica, sino que, a grandes rasgos, desear¨ªa convertir a la CSCE en la principal organizaci¨®n de seguridad europea ala que la OTAN estar¨ªa subordinada. Como la CSCE. toma sus decisiones por consenso, la OTAN quedar¨ªa paralizada si prosperase la tesis rusa. "Ser¨ªa la garant¨ªa de que lo que nos sucede ahora en Bosnia se podr¨ªa reproducir en cualquier otro escenario2; comenta un diplom¨¢tico espa?ol.
Mosc¨² se resiste
El segundo y m¨¢s. modesto objetivo de Yeltsin y su ministro d¨¦ Exteriores, Andr¨¦i K¨®zirev, consiste en lograr que la CSCE reconozca a Rusia un papel preponderante en la Comunidad de, Estados Independientes (CEI), integrada por la mayor¨ªa de las ex rep¨²blicas sovi¨¦ticas, hasta el punto de avalar sus actuales y futuras operaciones de mantenimiento de la paz en esa zona y de contribuir a costearlas.
De ah¨ª que el Kremlin se resista, por ejemplo, a que. la CSCE env¨ªe una fuerza de paz. de 3.600 hombres al Alto Karabaj, un territorio disputado desde hace seis ano , s entre Armenia y Azerbaiy¨¢n y que Rusia considera en su ¨®rbita de influencia. En Budapest, los occidentales volver¨¢n a intentar :que Mosc¨² d¨¦ luz verde a esta operaci¨®n, que s¨®lo parece dispuesta a aceptar si la puede pilotar.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Warren Christopher, se mostr¨® de acuerdo el jueves en Bruselas en otorgar a Rusia "un papel relevante" en las nuevas estructuras de seguridad en Europa, empezando por la CSCE.
Hasta ahora, Washington era proclive a. hacer concesiones a Mosc¨² en Budapest, sin llegar a reconocerle un papel hegem¨®nico en los territorios de la antigua Uni¨®n Sovi¨¦tica, a cambio de que no pusiese pegas al ingreso de los llamados pa¨ªses de Visegrad¨® (Hungr¨ªa, Polonia, Rep¨²blica Checa y Eslovaquia) en la OTAN. A fina" les de la. semana pasada, Andr¨¦i K¨®zirev se neg¨®, sin embargo, a firmar dos documentos sobre sus relaciones con la OTAN para manifestar as¨ª su descontento ante la posible ampliaci¨®n al Este de la Alianza.
En su entrevista cara a cara, Clinton y Yeltsin hablar¨¢n largo y tendido sobre c¨®mo superar las reticencias rusas.
Yeltsin reiter¨¦ sus reservas justo antes de viajar ayer a Budapest.. "Estamos en contra de una ampliaci¨®n global y simult¨¢nea de la OTAN con el ingreso de varios pa¨ªses al mismo tiempo", declar¨®. Con la incorporaci¨®n de nuevos miembros a la Alianza, prosigui¨®, "la OTAN se acercar¨¢ a las fronteras de Rusia y nos encontraremos de nuevo con una Europa con dos bloques militares entrentados, lo que n¨® ser¨¢ bueno para su seguridad". Vaticin¨® adem¨¢s el l¨ªder ruso, que de ahora en adelante sus relaci¨®nes con Clinton ser¨¢n m¨¢s dif¨ªciles porque la mayor¨ªa republicana en el Congreso reduce su margen de maniobra.
Del grado de consenso. que logren ambos presidentes depende en buena medida el ¨¦xito de la cumbre.. Por eso, el secretario ejecutivo de la reuni¨®n de Budapest, el h¨²ngaro Istvan Gyarmati, no est¨¢ todav¨ªa nada seguro de qu¨¦ dir¨¢ el comunicado final m¨¢s all¨¢ de algunas vaguedades diplom¨¢ticas. Al margen de la cumbre, Ucrania firmar¨¢ el Tratado de No Proliferaci¨®n Nuclear.
Gonz¨¢lez, Kohl y Santer se ven a medianoche
Felipe Gonz¨¢lez, se reuni¨® anoche con el canciller alem¨¢n, Helmut Kohl, y con el presidente de la Comisi¨®n Europea, Jacques Santer. El presidente del Gobierno espa?ol acababa de regresar al hotel Corvinus Kenpinsky, de la capital h¨²ngara, despu¨¦s de cenar con la delegici¨®n espa?ola, y hacia las 23 horas se encontr¨® con su colega alem¨¢n, que le: invit¨® a unirse a la reuni¨®n que el canciller iniciaba a esas horas con el. flamante responsable de la Uni¨®n Europea (UE). El desarrollo de la cumbre de la Conferencia de Seguridad y Cooperaci¨®n Europea (CSCE) y la agenda del Consejo de Europa, convocado para el viernes en Essen, qu¨¦ cierra la presidencia semestral de Kohl en la UE, eran algunos de los temas de conversaci¨®n previstos.
El gran objetivo de la diplomacia espa?ola es la organizaci¨®n durante su presidencia comunitaria, en el segundo semestre de 1995, de una gran conferencia de la UE con sus doce socios mediterr¨¢neos para intentar trasladar al Mediterr¨¢neo la fruct¨ªfera labor de la CSCE en el Viejo Continente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Diplomacia
- OSCE
- Jacques Santer
- Felipe Gonz¨¢lez M¨¢rquez
- Helmut Kohl
- Presidencia Gobierno
- Pol¨ªtica exterior
- Rusia
- Estados Unidos
- OTAN
- Uni¨®n Europea
- Centroeuropa
- Europa este
- Gobierno
- Relaciones internacionales
- Organizaciones internacionales
- Eventos
- Europa
- Espa?a
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad