EE UU y Alemania exigen pasillos humanitarios hasta el enclave de Bihac
El presidente estadounidense, Bill Clinton, y el canciller alem¨¢n, Helmut Kohl, coincidieron ayer en que la cumbre de la Conferencia sobre Seguridad y Cooperaci¨®n en Europa (CSCE) debe aprobar hoy una declaraci¨®n exigiendo la inmediata apertura de pasillos para hacer llegar la ayuda humanitaria a Bihac, la zona de Bosnia te¨®ricamente bajo protecci¨®n de la ONU, pero atacada por los serbios.Paralelamente, los ministros franc¨¦s y brit¨¢nico de Asuntos Exteriores, Alain Jupp¨¦ y Douglas Hurd, de regreso de Belgrado, continuaron en Budapest sus contactos diplom¨¢ticos para intentar convencer a los beligerantes de que reanuden las negociaciones de paz. Ambos se reunieron con los presidentes de Croacia, Franjo Tudjman, y Bosnia, Alija Izetbegovic.
A pesar de estas iniciativas, acompa?adas por llamamientos de varios oradores occidentales en la CSCE a los serbobosnios para que acepten un alto el fuego y negociar, cunde el pesimismo. El primer ministro brit¨¢nico, John Major, amenaz¨®, por ejemplo, con retirar a sus tropas de Bosnia sin corren "riesgos inaceptables". "Vamos a una tragedia si la situaci¨®n impide a las fuerzas de la ONU ejercer su mandato y les obligan a retirarse", advirti¨®.
Algo m¨¢s cauto, el presidente espa?ol, Felipe Gonz¨¢lez, reconoci¨®: "Hay una pregunta que nos hacemos todos, es qu¨¦ papel hacemos all¨ª". "Si el conflicto no tiene v¨ªas de salida [la retirada] es un tema, a reflexionar con los dem¨¢s", agreg¨®. "Hay un escepticismo general", indic¨® tambi¨¦n. "No se ha sabido frenar el conflicto".
Izetbegovic, contra todos
Fue, no obstante, Izetbegovic,el que pint¨® todo m¨¢s negro. En su intervenci¨®n ante la cumbre no dej¨® t¨ªtere con cabeza. Nadie se libr¨® de sus cr¨ªticas por no haber defendido al Gobierno legal bosnio agredido por los serbios y ser incluso incapaces de salvar de la quema al enclave musulm¨¢n de Bihac d¨®nde a¨²n vive cien mil personas.Coloc¨® primero en la picota a EE UU, a cuyo secretario de Defensa, William Perry, tach¨® de "c¨ªnico" por haber de antemano declarado vencedores a los serbios. Despu¨¦s le toc¨® el turno a Francia y al Reino Unido que han "protegido" a Serbia y a continuaci¨®n acus¨® a Rusia. "La ONU se ha desacreditado, la credibilidad de la OTAN est¨¢ arruinada y los europeos se han desmoralizado", resumi¨®.
A pesar del cuadro que ofreci¨® Izetbegovic, una delegaci¨®n del parlamento serbobosnio de Pale asegur¨® ayer, de visita en Belgrado, que la c¨¢mara debe "estudiar la posibilidad de aceptar el plan de paz del Grupo de Contacto", que ya fue rechazado en un plebiscito.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.