Perry dice que en los Balcanes no est¨¢n en juego los intereses de EE UU

Estados Unidos dio ayer categor¨ªa oficial a su decisi¨®n de excluirse de los acontecimientos en Bosnia. El secretario de Defensa norteamericano, William Perry, dijo ayer que en Bosnia no hay intereses norteamericanos en juego ni est¨¢ en peligro la credibilidad de EEUU como principal potencia mundial. Perry explic¨® que, en ese sentido, la situaci¨®n en los Balcanes no tiene nada que ver con la del Golfo, donde el Gobierno norteamericano s¨ª envi¨® en dos ocasiones tropas para proteger al peque?o emirato petrolero de Kuwait de las amenazas de Irak. En esa regi¨®n est¨¢n las principales reservas de crudo del mundo.
William Perry, el funcionario de la Administraci¨®n que m¨¢s se ha caracterizado por llamar a las cosas por su nombre, record¨® que Estados Unidos no est¨¢ comprometido en Bosnia en una misi¨®n de combate. "Lo que estamos haciendo es ayudar a la OTAN en una misi¨®n de mantenimiento de la paz", dijo. Y, por esa raz¨®n, el fracaso a la hora de impedir la ofensiva serbia contra el Gobierno bosnio no es responsabilidad norteamericana.
El secretario de Defensa hizo estas declaraciones ante el Consejo de Pol¨ªtica sobre Oriente Pr¨®ximo, un grupo de estudio sobre esa zona. A una pregunta sobre por qu¨¦ EE UU no hab¨ªa actuado en Bosnia con la misma contundencia que en el Golfo, Perry contest¨®: "Creo que las situaciones no son comparables. Nosotros no hemos definido Bosnia como un inter¨¦s vital para la seguridad nacional de Estados Unidos".
Sacar el sable
El secretario de Defensa a?adi¨®: "Creo que no podemos adquirir la costumbre de sacar el sable en respuesta a cada situaci¨®n dif¨ªcil". Esto claramente indica que Estados Unidos no est¨¢, de ninguna manera, dispuesto a ir m¨¢s all¨¢. de lo que ha ido hasta ahora, desde el punto de vista militar, para influir en el conflicto de Bosnia.Las palabras de Perry suponen, por un lado, la confirmaci¨®n de. la nueva pol¨ªtica de la Administraci¨®n norteamericana en Bosnia, exclusivamerite consagrada a las negociaciones pol¨ªticas y diplom¨¢ticas. Pero, por otra parte, estas declaraciones pueden tambi¨¦n profundizar las diferencias entre EEUU y Europa en relaci¨®n con Bosnia.
Sin decirlo abiertamente, al negar la existencia de intereses norteamericanos en el ¨¢rea Perry est¨¢ sugiriendo que se trata de una crisis exclusivamente europea. Los pa¨ªses de Europa, sin embargo, hab¨ªan pedido anteriormente a Washington que participara con soldados en las fuerzas de las Naciones Unidas y que se involucrase de una manera m¨¢s efectiva en la marcha de los acontecimientos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.