"En Madrid, la familia tradicional est¨¢ en crisis"
Trabaja con familias y tambi¨¦n las estudia. Mar¨ªa Jes¨²s de Miguel (Burgos, 1938), desempe?a tareas sociales en C¨¢ritas con colectivos marginados, pero, adem¨¢s, es uno de los cinco profesores vinculados a la Universidad Pontificia de Comillas que han elaborado una re ciente investigaci¨®n sobre Pol¨ªtica social y familia en el municipio de Madrid por encargo del Ayuntamiento de la capital, Han indagado detr¨¢s de los visillos de las casas y se han encontrado con un panorama nuevo: la familia sigue siendo el eje principal e la sociedad madrile?a, pero ya no responde a los patrones tradicionales. Su objetivo es que los servicios sociales consigan adaptarse a la situaci¨®n.Pregunta. ?Qu¨¦ cambios se han dado en las familias madrile?as?
Respuesta. Las estad¨ªsticas de hace 10 a?os mostraban una concepci¨®n m¨¢s cl¨¢sica, siempre alrededor de una pareja con v¨ªnculos legales. Ahora, por ejemplo, tenemos un 10% de hogares monoparentales en los que normalmente una mujer, en muchos casos divorciada, vive con sus hijos. Adem¨¢s, cada vez son m¨¢s frecuentes las parejas de hecho que no han contra¨ªdo matrimonio ni por lo civil ni por la. Iglesia, algunas de j¨®venes y otras de viudos que temen perder la pensi¨®n. Por no hablar de hogares no familiares que aparecen con fuerza, como los habitados por una sola persona o por adultos sin parentesco.
P. ?Hay voces que hablan de un retorno a lo tradicional?
R. Yo no creo que estemos volviendo a la tradici¨®n, y las nuevas situaciones lo demuestran.
P. ?Las parejas vuelven a casarse por la Iglesia?
R. No, por los datos que tenemos los matrimonios por la Iglesia han descendido.
P. ?Estos cambios se notan en los servicios sociales?
R. S¨ª. Hace falta m¨¢s protecci¨®n social porque han ca¨ªdo muchos roles. Se constata que estas situaciones nuevas crean m¨¢s conflicto por falta de manejo de los roles, y no hay que olvidar que quien est¨¢ sosteniendo. la crisis es la familia.
P. ?Hacen falta nuevos tipos de ayudas?
R. Hace falta un programa integral de familia, ya que sigue siendo el eje de la sociedad. asta ahora, los servicios sociales s¨®lo atend¨ªan a familias en situaciones de pobreza, y hace falta una ntervenci¨®n global.
P. O sea, que todas las familias deben pasar por os servicios sociales.
R. No. Lo que hace falta es habilitar espacios ara quejas familias puedan recibir ayuda en momentos cr¨ªticos si lo necesitan, como, por ejemplo, cuando los hijos se independizan y los padres quedan solos en casa o en procesos de separaci¨®n... Se trata de coger los problemas a tiempo.
P. Dos homosexuales, hombres o, mujeres, ?son una familia?
R. Yo entender¨ªa que no. Pero si ellos as¨ª se consideran, deben poder optar a los programas de familia de los servicios sociales. Si hablamos de aceptar un sentido de familia amplio, porque el tradicional no abarca toda la realidad, no tiene sentido excluirlos.
P. ?No suena un tanto, tradicional cargar tanto las tintas en la familia?
R. A veces lo puede parecer. Pero lo que hay que crear es un discurso distinto. Que la familia se convierta en una forma de relaci¨®n m¨¢s horizontal, menos autoritaria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.