Los norteamericanos rechazan el 'caso Smith' para televisi¨®n por demasiado s¨®rdido
El p¨²blico norteamericano empieza a mostrar signos de hast¨ªo ante los telefilmes basados en los peores crimenes reales, tan de moda hasta hace poco. Las grandes cadenas norteamericanas consideran que la historia de Susan Smith, la joven madre de Carolina del Sur que se confes¨® recientemente autora del asesinato de sus dos hijos peque?os, es demasiado fuerte incluso para un est¨®mago como el de la televisi¨®n. S¨®lo una propuesta de telefilme sobre el caso dice haber recibido la cadena NBC: "Cuando hace s¨®lo un a?o, los productores nos habr¨ªan inundado de ellas", manifest¨® un portavoz.Los productores creen que recientes fracasos, como los telefilmes sobre los parricidas hermanos Men¨¦ndez, y una clara saturaci¨®n han hecho amainar la epidemia de los ¨²ltimos a?os, cuando un solo suceso inspiraba hasta tres telefilmes simult¨¢neos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.