Dimite un presidente del Supremo por discrepancias con la fiscal¨ªa de Mil¨¢n
La dimisi¨®n de un segundo magistrado italiano que abandona la carrera en una semana -y se trata nada menos que del presidente de la Primera Secci¨®n Penal del Tribunal Supremo, Arnaldo Valente- represent¨® ayer un nuevo duro golpe para los fiscales de Mil¨¢n que en la tarde de hoy interrogar¨¢n como presunto corruptor al presidente del Gobierno, Silvio Berlusconi. Sobre todo porque, a diferencia de Antonio di Pietro -el c¨¦lebre fiscal que dimiti¨® el pasado martes en loor de multitudes-, Valente culpa claramente a la fiscal¨ªa milanesa, de los problemas que le inducen a dimitir.
"He sido objeto desde hace m¨¢s de ocho d¨ªas de agresiones inimaginables, brutales e inauditas, de afirmaciones e hip¨®tesis calumniosas y contrarias a la verdad", dice en su carta de dimisi¨®n Valente, que culpa de esa situaci¨®n a "algunos peri¨®dicos, y a un grupo de colegas y sus seguidores".La referencia a la Fiscal¨ªa de Mil¨¢n contenida en esa ¨²ltima frase es inequ¨ªvoca, ya que Arnaldo Valente es el magistrado que firm¨® la resoluci¨®n de traslado a Brescia del primer proceso instruido en Mil¨¢n por corrupci¨®n de la polic¨ªa fiscal, un caso al que est¨¢n conectadas las investigaciones sobre Berlusconi. La prensa dedujo, por ello, que la sentencia del Supremo era un primer paso para que Mil¨¢n perdiera tambi¨¦n la competencia sobre el caso del primer ministro.
La dimisi¨®n de Valente viene a reforzar las acusaciones del Gobierno de que la Magistratura italiana est¨¢ politizada hasta el punto de haber promovido una investigaci¨®n contra el primer ministro por motivos puramente pol¨ªticos. El propio Berlusconi ha manifestado que esa situaci¨®n ha sido la ¨²nica raz¨®n de la dimisi¨®n de Di Pietro, y ha afirmado que las presiones pol¨ªticas de las que el juez hablaba en su carta de dimisi¨®n son simplemente las que Di Pietro recib¨ªa del resto de sus colegas, y de su fiscal jefe, Saverio Borrelli.
Borrelli y Piercamillo D'Avigo, que ha sido nombrado sucesor de Di Pietro, ser¨¢n los encargados de interrogar hoy al primer ministro, el cual ha reiterado -en una carta que publica hoy Il Sole-24 Ore- que no tiene "ninguna intenci¨®n de dimitir", y ha anunciado que si los motivos de la citaci¨®n judicial son banales o instrumentales lo har¨¢ saber a todos los italianos. La dimisi¨®n de Valente refuerza la posici¨®n del primer ministro en un momento decisivo de su enfrentamiento con los magistrados.
Ello no impide que los rumores de una inminente crisis de Gobierno fueran ayer m¨¢s fuertes que nunca, mientras la lira se desplomaba a nuevos m¨ªnimos hist¨®ricos frente al marco, y avanzaba la hip¨®tesis de que el Gabinete caiga incluso antes de que se apruebe la ley de presupuestos.
El l¨ªder de la Liga Norte, Umberto Bossi, dijo ayer que su grupo rechaza "el despotismo autocr¨¢tico" de un Berlusconi que repite: "O yo o las elecciones". Bossi mantiene que si la pol¨ªtica italiana es un "teatrillo, la culpa recae en quien, no s¨®lo ha escrito e impuesto el gui¨®n, sino que ha pretendido tambi¨¦n ser el director, el gal¨¢n y el primer c¨®mico".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.