Tribus urbanas y hordas paramilitares
Estaba yo celebrando mi cumplea?os en compa?¨ªa de mi compa?era, mi hermana y dos de mis hijos cuando, al salir, de un local de m¨²sica latinoamericana, observ¨¦ que un hombre con uniforme (?paramilitar?) se dirig¨ªa en direcci¨®n a mis hijos en compa?¨ªa de otros cuatro o cinco m¨¢s con similares uniformes, y subi¨¦ndose las bragas (militares). Me dirig¨ª a ellos, pudiendo comprobar que les estaban pidiendo la documentaci¨®n. Tras lo cual me identifiqu¨¦ como padre de ellos, y les dije que me acompa?aban, acreditando mi identificaci¨®n como ciudadano espa?ol y trabajador de un medio de comunicaci¨®n, obteniendo como respuesta que la identificaci¨®n como trabajador me la "comiera", que sacara todo lo que tuviera en los bolsillos y me tirara al suelo. Despu¨¦s me cachearon, ignorando desde ese momento a mis hijos.Tras esto, les ped¨ª alguna identificaci¨®n, a lo que me respondieron que un individuo que estaba observando de lejos los hechos era el responsable (cabecilla) del grupo, pudiendo comprobar que el resto (otros cinco individuos) se dirig¨ªa a nosotros con1a porra en la mano y oscuras intenciones. Teniendo por nuestra integridad f¨ªsica, nos dirigimos hacia el lugar en el que estaba el responsable (cabecilla).
Hab¨ªa otro grupo de personas, a quienes pregunt¨¦ qui¨¦n era el responsable. Me respondi¨® uno que era ¨¦l, e invit¨¢ndonos a pasar a un local (carec¨ªa de cualquier tipo de inscripci¨®n), con el fin de hablar del problema, nos argument¨® que lo hac¨ªan para controlar a las tribus urbanas, inmigrantes y gitanos, y que estos individuos en cuesti¨®n eran polic¨ªas, porque as¨ª lo pon¨ªa en un cartelito que portaban en el pecho. Pero no lo cre¨ªmos, porque en tal caso estar¨ªan para protegernos y no para humillamos de tal forma, sin escuchar nuestras quejas al respecto por el trato recibido.
Queremos denunciar el atropello recibido continuamente por esta tribu urbana en concreto, que no se identifica a requerimiento de cualquier ciudadano, actuando en el m¨¢s prepotente de los anonimatos, con el fin de dificultar su reconocimiento para posibles reclamaciones posteriores al trato recibido, llamar la atenci¨®n de alg¨²n responsable policial para velar por la seguridad de todo ciudadano, ya sea espa?ol, inmigrante, gitano o de cualquier raza y creencia, tanto pol¨ªticas como religiosas, seg¨²n dice la Constituci¨®n Espa?ola, t¨ªtulo 1, cap¨ªtulo 2?, art¨ªculo 14, Igualdad ante la ley, adem¨¢s de enterrar las miserias (represiones) del fascismo.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.