La Universidad Complutense asegura poder garantizar el postgrado a todos sus alumnos
La Universidad Complutense, la m¨¢s grande de Espa?a con 120.000 alumnos, sali¨® ayer al paso del conflicto que ha movilizado a los estudiantes de Medicina asegurando estar en situaci¨®n de garantizar la formaci¨®n de postgrado a todos sus licenciados. As¨ª lo hizo saber la comisi¨®n permanente de la junta de Gobierno de esta universidad madrile?a.La propuesta de acceder a una formaci¨®n de postgrado ha quedado descartada por el momento; una soluci¨®n que los estudiantes ven con buenos ojos, dado que dicho curso, seg¨²n los estudiantes, s¨ª les garantizar¨ªa una mejor formaci¨®n y no el examen de MIR, que califican como una mera ley del embudo.
El ¨®rgano rector de la Universidad Complutense solicita en este sentido a la Administraci¨®n "que se establezca un procedimiento de formaci¨®n espec¨ªfica en medicina general al que puedan acogerse cuantos licenciados lo deseen a partir de la conclusi¨®n del actual curso acad¨¦mico".
En aras de facilitar salidas al conflicto, Izquierda Unida dio tambi¨¦n a conocer ayer la presentaci¨®n de una proposici¨®n no de ley en la que se insta al Gobierno a cumplir dos objetivos: El primero, definir la v¨ªa MIR como ¨²nica v¨¢lida para la formaci¨®n de postgrado en medicina de familia. Y el segundo, garantizar "acceso universal" a la formaci¨®n de las diferentes especialidades m¨¦dicas, para lo cual este grupo pol¨ªtico solicita que las pruebas dejen de ser selectivas y pasen a tener un "car¨¢cter eminentemente distributivo". En esta misma l¨ªnea se pronunciaba ayer la Federaci¨®n de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad P¨²blica, que paralelamente exige a la Administraci¨®n la ampliaci¨®n a 5.600 plazas de formaci¨®n postgraduada durante cinco a?os. As¨ª se conseguir¨ªa que en el a?o 2001 el 100% de los licenciados se incorporaran al sistema.
Los sindicatos CC OO y UGT reconocen el valor de la formaci¨®n de especialistas establecida en Espa?a a trav¨¦s de la v¨ªa MIR, pero consideran que "las condiciones en que se impone, sobre todo en relaci¨®n con el n¨²mero de plazas ofrecidas, representa una nueva dificultad para este colectivo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.