La Universidad puede cambiar las notas del COU
La Universidad de Alicante ten¨ªa competencias para revisar las notas de los alumnos de COU del instituto de bachillerato de Sant Vicent del Raspeig, pero debi¨® examinar el contenido de cada ejercicio y no limitarse a aprobar a aquellos que ten¨ªan luna ¨²nica materia pendiente. As¨ª lo establece una sentencia del Tribunal Superior valenciano que no admite por razones de forma el recurso presentado por el profesor que se sinti¨® desautorizado, pero advierte que no existe "una obligaci¨®n legal del profesor de a robar un cupo de alumnos".
Jos¨¦ Mar¨ªa S¨¢nchez del Campo, profesor de Filosof¨ªa en el instituto de Sant Vicent, una localidad de 29 habitantes cercana a Alicante, es famoso por su dureza. En junio de 1992 suspendi¨® a un elevado porcentaje de alumnos, que iba desde casi el 50% en algunos grupos hasta m¨¢s del 70% en otros. 17 de los alumnos suspendidos recurrieron a la Universidad para conseguir el aprobado en Filosof¨ªa. La junta permanente de supervisi¨®n de COU de la mencionada Universidad, decidi¨® a aprobar a 12 de ellos, aquellos que s¨®lo ten¨ªan esa asignatura como suspendida.
Los 12 alumnos beneficiados por la medida pudieron presentarse a las pruebas de selectividad, que todos aprobaron. Sin embargo, el examen de Filosof¨ªa del selectivo fue suspendido por nueve de ellos. El profesor S¨¢nchez del Campo se sinti¨® desautorizado y recurri¨® a los tribunales de justicia.
La sentencia dictada ahora rechaza el recurso del profesor porque "carece de legitimidad" procesal, ya que "ninguno de sus derechos o intereses se ven afectados por la resoluci¨®n recurrida". Y a?ade: "Utilizando un s¨ªmil judicial: un juez de primera instancia no puede recurrir contra una sentencia de la Audiencia Provincial por muy injusta que le parezca".
Evaluaci¨®n global
A pesar de no admitir el recurso, los magistrados efect¨²an una serie de comentarios sobre el fondo del asunto. La obligaci¨®n o no de aprobar a un porcentaje concreto de alumnos, la capacidad de la Universidad para revisar los ex¨¢menes de los profesores de COU, y la evaluaci¨®n global del alumno de COU y no su evaluaci¨®n como una suma de notas en cada asignatura son debatidas a partir de la sentencia.El profesor S¨¢nchez del Campo se?ala: "Produce sonrojo que miembros de una Universidad actuaran de forma semejante, modificando arbitrariamente unas calificaciones e incluso, en algunos casos, aprobando a quienes ni siquiera hab¨ªan realizado los ex¨¢menes". S¨¢nchez a?ade: "El se?or Ruiz Bevi¨¢, presidente de la junta de supervisi¨®n del COU en junio de 1992, deber¨ªa explicar qu¨¦ indujo a la citada comisi¨®n a hacer dejaci¨®n de las competencias que el Tribunal Superior le reconoce, si hubo trato o no de favor con relaci¨®n a los alumnos que tan c¨®modamente aprobaron, o si se pretendi¨® implantar el COU a la carta, pues ser¨ªa interesante que todo el alumnado -no unos pocos privilegiados- pudieran, descartando no importa qu¨¦ materia, disfrutar de tan ilegal situaci¨®n".
En la Universidad de Alicante prefieren evitar la idea que un enfrentamiento personal con el profesor S¨¢nchez del Campo. Fuentes universitarias recalcan que la sentencia da la raz¨®n a la Universidad al no estimar el recurso del profesor. Adem¨¢s, aseguran que la actuaci¨®n de la comisi¨®n de supervisi¨®n del COU fue perfectamente legal. En su opini¨®n, el COU es un curso dise?ado para conocer la aptitud global de un alumno y no la suma de los conocimientos concretos de cada materia. En ese sentido, recuerdan la propia configuraci¨®n del examen de selectividad, donde un estudiante puede suspender una o varias materias, pero obtener una calificaci¨®n global de apto.
"No hubo desautorizaci¨®n"
Las mismas fuentes rechazan que aprobaran a los 12 alumnos utilizando como ¨²nico criterio que no ten¨ªan otras asignaturas pendientes. "Revisamos los ex¨¢menes, aunque no lo reconozcan los magistrados del Tribunal Superior en su sentencia", se?alaron.En opini¨®n de la Universidad de Alicante, la comisi¨®n de supervisi¨®n no desautoriz¨® al profesor S¨¢nchez del Campo: "Nunca manifestamos que hab¨ªa suspendido bien o mal a los 12 alumnos, lo que hicimos fue evaluar si esos alumnos, globalmente, pod¨ªan ser candidatos a participar en las pruebas de selectividad".
Los conflictos en el instituto de bachillerato Sant Vicent del Raspeig han continuado en cursos posteriores. Varios alumnos solicitaron la revisi¨®n de otros suspensos, pero la Universidad no volvi¨® a modificar las notas de Filosof¨ªa.
A la vista de la revisi¨®n de notas en el instituto de Sant Vicent, alumnos de otros institutos alicantinos pidieron la revisi¨®n de sus notas. Tampoco tuvieron ¨¦xito.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.