Los consejeros de salud piden 'numerus clausus' en Medicina
El Consejo Interterritorial de Salud, integrado por los consejeros de Sanidad de las 17 autonom¨ªas, acordaron ayer pedir al Consejo General de Universidades la reducci¨®n inmediata del n¨²mero de estudiantes de Medicina. La ministra de Sanidad, ?ngeles Amador, estima que debe reducirse en un 30% la cifra actual. Hoy presentar¨¢ a los estudiantes su propuesta para solucionar el conflicto de la formaci¨®n de medicina general.
Entre los 30.000 estudiantes matriculados actualmente en las 26 facultades de Medicina espa?olas; los 16.000, licenciados que se est¨¢n formando en plazas MIR (M¨¦dicos Internos Residentes) y los 10.000 m¨¦dicos en paro que lo intentan cada a?o, "en estos momentos hay 56.000 espa?oles aspirando a ejercer la Medicina", dijo ayer ?ngeles Amador.El atasco es hist¨®rico. Arranca de la d¨¦cada de los setenta, con la falta de adecuaci¨®n entre los licenciados de Medicina que han ido saliendo de las distintas facultades y el escaso n¨²mero de plazas de especializaci¨®n ofrecidas por el examen MIR. Aunque la ministra insisti¨® en que asume toda la responsabilidad que le corresponde ante el conflicto creado por la directiva europea que en un mes exigir¨¢ formaci¨®n de posgrado para todo m¨¦dico general. "La directiva de 1986 fue correcta; se han hecho cosas, pero no han sido suficientes", reconoci¨®.
La soluci¨®n que hoy presentar¨¢ a los estudiantes, y que el grupo parlamentario socialista defender¨¢ en el Pleno del Congreso, "concilia la v¨ªa MIR con la necesidad de dar satisfacci¨®n a los estudiantes", manifest¨® Amador, que no quiso adelantar m¨¢s detalles sobre su alternativa.
Los rectores de las universidades espa?olas solicitaron el pasado jueves, en Salamanca, al ministro de Educaci¨®n Gustavo Su¨¢rez Pertierra, en el pleno del Consejo de Universidades, una salida urgente al conflicto que garantice el posgrado para todos los estudiantes de Medicina.
El grupo parlamentario popular ha propuesto crear un sistema de pr¨¢cticas tuteladas para todo licenciado en Medicina que quiera ejercer como m¨¦dico general, dejando el sistema MIR para el resto de las especialidades. El PP ha presentado una moci¨®n en el Congreso en la que insta al Gobierno que regule el acceso a la medicina general antes del pr¨®ximo 1 de enero.
Para esa, fecha est¨¢ previsto que entre en vigor la directiva de la UE que exige la formaci¨®n de posgrado a los estudiantes para poder ejercer la medicina en la sanidad p¨²blica. Los estudiantes llevan varios meses manifest¨¢ndose por todo el pa¨ªs, con una guerra de batas blancas, ya que consideran que su futuro profesional est¨¢ claramente amenazado y que sin un acceso a la especialidad de Medicina Familiar, no podr¨¢n ejercer ni en la sanidad p¨²blica, ni pr¨¢cticamente en la privada.
Plan de Salud
La titular de Sanidad tambi¨¦n present¨® ayer al Consejo Interterritorial el Plan de Salud del ministerio que formar¨¢ parte, con los correspondientes de las comunidades aut¨®nomas, del largamente anunciado Plan Integral de Salud. El proyecto contempla una docena de prioridades entre las que se encuentran intervenciones en el envejecimiento de la poblaci¨®n, el sida, las enfermedades cardiovasculares, c¨¢ncer, tuberculosis, diabetes y salud mental.?ngeles Amador confirm¨® que el tabaquismo es la primera causa aislada de mortalidad en Espa?a. La ¨²ltima encuesta nacional de salud, de 1993, revela que el 36% de la poblaci¨®n mayor de 16 a?os es fumadora y que la mitad de los espa?oles consume alcohol con regularidad. S¨®lo un tercio de los espa?oles hace ejercicio regularmente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Selectividad
- Declaraciones prensa
- V Legislatura Espa?a
- ?ngeles Amador
- Titulaciones
- Gobierno de Espa?a
- PSOE
- Estudiantes
- Comunidad educativa
- R¨¦gimen acad¨¦mico
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Universidad
- Partidos pol¨ªticos
- Educaci¨®n superior
- Sistema educativo
- Gobierno
- Pol¨ªtica sanitaria
- Gente
- Educaci¨®n
- Sanidad
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Ministerio de Sanidad
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes