El presidente de Italia advierte a Berlusconi que no permitir¨¢ una crisis al margen de la Constituci¨®n
Dos personajes m¨¢s que sexagenarios y para nada nuevos en la pol¨ªtica italiana, el presidente de la Rep¨²blica, Oscar Luigi Scalfaro, y el ex presidente Francesco Cossiga, protagonizaron la jornada de ayer, tras la explosi¨®n que, el lunes, llev¨® a Silvio Berlusconi a convocar a los italianos en la calle contra las mociones de censura al Gobierno planteadas hoy en la C¨¢mara. Cossiga acudi¨® a tranquilizar al primer ministro, con una probable misi¨®n mediadora. Scalfaro asegur¨® que la crisis y su eventual salida se desarrollar¨¢n de acuerdo con la Constituci¨®n.
Ambas intervenciones corresponden al clima de alarma y desd¨¦n que segu¨ªa provocando ayer el discurso pronunciado la v¨ªspera por Berlusconi. "Parece el ensayo de una guerra civil", dijo el secretario del Partido Popular Italiano (PPI), Rocco Buttiglione. "Berlusconi confirma su vocaci¨®n plebiscitaria y antidemocr¨¢tica", dijo el secretario del Partido Democr¨¢tico de la Izquierda (PDS), Massimo D'Alema. Incluso Federico della Valle, abogado de Berlusconi y diputado de Forza Italia, adivirti¨® contra los llamamientos a la calle, "pues no se sabe c¨®mo terminan".El ex presidente Cossiga dijo: "Entiendo la angustia del que ve que se desvanece la mayor¨ªa, pero me he permitido llamar la atenci¨®n del presidente del Gobierno sobre la diferencia que existe entre el plano pol¨ªtico y el institucional".
La importancia de esta intervenci¨®n de Cossiga qued¨® subrayada por el hecho de que el ex presidente la hizo en una rueda de prensa realizada en la presidencia del Gobierno, y tras entrevistarse con Berlusconi. En el mismo encuentro, Cossiga, que, al parecer, se vio tambi¨¦n ayer con el secretario del Partido Popular Italiano (PPI), Rocco Butiglione, y con el del Partido Democr¨¢tico de la Izquierda (PDS), Massimo D'Alema, confirm¨® que podr¨ªa hacerse cargo de "un Gobierno del milagro", integrado por t¨¦cnicos y apoyado por todos.
La intervenci¨®n de Scalfaro tuvo, en cambio, como marco un encuentro con los embajadores acreditados en Italia, ante los que dijo estar "seguro de que todo se desarrollar¨¢ dentro de los m¨¢rgenes de la Constituci¨®n" y afirm¨® que las jornadas que se viven "son incluso excepcionales, pero no patol¨®gicas. Son momentos delicados", dijo, "son momentos de la vida democr¨¢tica".
En los medios pr¨®ximos a Berlusconi, que con su intervenci¨®n violenta del lunes se ha descalificado a s¨ª mismo como posible l¨ªder moderado, precisamente en v¨ªsperas de una cita parlamentaria que podr¨ªa ser la ¨²ltima de- su carrera pol¨ªtica, reinaba ayer todav¨ªa la confusi¨®n sobre el desarrollo de la sesi¨®n parlamentaria de hoy.
El vicepresidente Giuseppe Tatarella, de Alianza Nacional, afirm¨® que Berlusconi dimitir¨¢ hoy mismo, tras pronuncir su mensaje a la C¨¢mara. El ministro portavoz del Gabinete, Giuliano Ferrara, convoc¨® a algunos corresponsales extranjeros para anunciarles, en cambi¨®, que el primer ministro presentar¨ªa hoy una moci¨®n de confianza, cortando el paso a las de censura presentadas por la oposici¨®n y la Liga.
Formar nuevo Gobierno
Estas dos eventuales iniciativas tienen al menos una cosa en com¨²n: tanto si dimite como si pierde la confianza, Berlusconi tendr¨ªa m¨¢s motivos para poder esperar un nuevo encargo de formar Gobierno que si cayera como consecuencia de un voto de censura. Y es claro su empe?o en llegar como primer ministro a las pr¨®ximas elecciones. "Est¨¢ dispuesto a presidir un Gobierno de transici¨®n en minor¨ªa", confirm¨® Ferrara.
Alianza Nacional y Forza Italia defienden igualmente que la ¨²nica alternativa a este Gabinete son las elecciones. "No hay ning¨²n margen de negociaci¨®n. El ¨²nico modo de restablecer la serenidad es reconocer que la ruptura del pacto (entre Forza Italia y la Liga Norte, que ha suscrito una moci¨®n de censura) es la convocatoria inmediata de elecciones", dijo ayer Ferrara.
Por un lado, parece cierto, que el Gobierno no superar¨¢ la confianza ni la censura, porque los disidentes de la Liga que se niegan a hacerlo caer son poco m¨¢s de 40. Por otro, la Constituci¨®n establece que el ¨²nico que puede decidir la convocatoria de elecciones es el presidente de la Rep¨²blica.
La probable divergencia sobre el tema entre Berlusconi y Scalfaro abre un margen para las manifestaciones callejeras anunciadas por el primer ministro. Alianza Nacional tiene una indudable capacidad de mover gente en la calle pero, de momento, las manifestaciones en apoyo de Berlusconi, como las de ayer en Tur¨ªn y la prevista para hoy en Roma, son de proporciones muy modestas. La inseguridad de la situaci¨®n han hecho, pese a todo, que el ministro del Interior, Roberto Maroni, decida finalmente no dimitir, a¨²n siendo el jefe de los disidentes de la Liga. [Por otra parte, siete ex altos cargos de los servicios secretos civiles (Sisde) italianos fueron condenados ayer a un total de 40 a?os y nueve meses en prisi¨®n, en relaci¨®n con el esc¨¢ndalo de la apropiaci¨®n indebida de fondos destinados a opera ciones especiales, seg¨²n informa la agencia Efe.]
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.