Una fundaci¨®n ligada al PSOE y UGT cierra por mala gesti¨®n
Asociaciones vecinales asumen la obra de la Fundaci¨®n Solidaridad Democr¨¢tica
La Fundaci¨®n Solidaridad Democr¨¢tica, ligada al PSOE y UGT, tiene los d¨ªas contados. Ayer mismo se llegaba a un acuerdo de rescisi¨®n de contrato con un pu?ado de trabajadoras. La instituci¨®n, nacida en 1981, ha recibido en cuatro a?os 316 millones de pesetas de subvenci¨®n oficial con cargo al 0,5% del IRPF y ayudas de varias autonom¨ªas, pero las cuentas no salen porque, como reconoce el apoderado, "ha habido, mala gesti¨®n". La Confederaci¨®n de Asociaciones de Vecinos continuar¨¢ la labor de esta entidad, dedicada a las casas-refugio de mujeres maltratadas, y se har¨¢ cargo de su deuda.
Las trabajadoras llevan meses denunciado irregularidades en la gesti¨®n, as¨ª como la "desaparici¨®n" de los cargos directivos y de las n¨®minas -llevan sin cobrar sus salarios desde el mes de abril de este a?o-. Mientras, los responsables de la fundaci¨®n, tras la que estuvo fundamentalmente la dirigente socialista ya desaparecida Carmen Garc¨ªa Bloise, han llegado a un acuerdo con la Confederaci¨®n de Asociaciones de Vecinos de Espa?a (CAVE) para que se responsabilice de los programas sociales y de las trabajadoras de la fundaci¨®n.Fernando Martos, presidente de la CAVE, anuncia que en enero se va a contratar a las ocho trabajadoras de la casa refugio de Madrid y progresivamente a las de los centros de Granada, Sevilla y Almer¨ªa". Martos opina que las personas que han gestionado estos servicios durante a?os "han sido aut¨¦nticas irresponsables".
A la fundaci¨®n s¨®lo le falta liquidar las deudas pendientes, -que ascienden a m¨¢s de 260 millones de pesetas, seg¨²n el comit¨¦ de empresa-, para que se haga realidad el cierre. "No hay constancia de que una sola peseta de la fundaci¨®n se haya destinado a otros fines", asegura Ayll¨®n.
Miembros del PSOE crearon la Fundaci¨®n en 1981 con el prop¨®sito de dar acogida a mujeres maltratadas, presos y antiguos republicanos. La instituci¨®n tiene casas refugio y tuteladas en seis ciudades espa?olas en las que han trabajado 79 personas. Desde el pasado verano, la fundaci¨®n ha ido dando de baja a grupos de trabajadores.
La fundaci¨®n ha recibido, aparte de las subvenci¨®n de Asuntos sociales, m¨¢s de 30 millones anuales en ayudas de la Comunidad de Madrid y otro tanto de otras comunidades, como la de Andaluc¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.