La ca¨ªda del peso obliga a Zedillo a reconocer los "graves errores" de su reci¨¦n estrenado Gobierno
La primera crisis del reci¨¦n estrenado Gobierno mexicano no ha tardado en llegar. Y con ella se desvanece el sue?o de un brillante porvenir econ¨®mico para M¨¦xico, al menos a corto plazo. El pasado jueves, un mes despu¨¦s de tomar posesi¨®n de su cargo, el presidente Ernesto Zedillo reconoci¨® abiertamente que el hundimiento del peso mexicano -ha perdido un 60% de su valor respecto al d¨®lar en una semana-, obedece a "graves errores de la Administraci¨®n, da?a el nivel de vida de la poblaci¨®n y amenaza la estabilidad del pa¨ªs". Ese mismo d¨ªa nombr¨® un nuevo ministro de Hacienda.
Alguien ten¨ªa que pagar. Y en esta ocasi¨®n le toc¨® la papeleta a Jaime Serra, que ha sido sustituido por Guillermo Ortiz al frente de Hacienda. Ortiz, que abandona la secretar¨ªa de Comunicaciones y Transportes, era hasta hace un mes el subsecretario de Hacienda y por tanto responsable, en alguna medida, de la catastr¨®fica situaci¨®n de la moneda mexicana. Los partidos de oposici¨®n no han tardado en mostrar su descontento ante la actuaci¨®n del Gobierno en la crisis de la devaluaci¨®n.El izquierdista Partido de la Revolucion Democratica (PRD) consider¨® "insuficiente" el relevo de Serra. "Su dimisi¨®n no va a solucionar nada. Lo que hace falta es modificar el rumbo de la pol¨ªtica econ¨®rnica", afirm¨® el senador Castillo. "El cambio en el Gobierno s¨®lo demuestra que Zedillo no sabe qu¨¦ hacer con la econom¨ªa", agreg¨®.
La confianza de los inversores
Por su parte, el derechista Partido de Acci¨®n Nacional (PAN) tambi¨¦n mostr¨® su desacuerdo con las recientes decisiones del Gabinete de Zedillo. "La situaci¨®n actual del pa¨ªs constituye la crisis econ¨®mica del siglo. Lo que es necesario es la democratizaci¨®n integral de M¨¦xico para solucionar los problemas. pol¨ªticos y econ¨®micos. Si esto no sucede, muchas Chiapas pueden venirse encima", dijo el senador H¨¦ctor Ter¨¢n.Otros portavoces del PAN expresaban su desconfianza ante, las verdaderas causas de la dimisi¨®n del responsable de Hacienda. "La salida de Serra responde m¨¢s alas peticiones que hicieron los banqueros estadounidenses que a motivos de pol¨ªtica interna, y s¨®lo sirven para dar conf¨ªanza a los socios comerciales de M¨¦xico", declar¨® el senador Jos¨¦ ?ngel Conchello.
Los inversores extranjeros, principalmente de Estados Unidos, no disimularon su inquietud por la forma en que se ha conducido la crisis del peso y por la opacidad del proyecto econ¨®mico del nuevo Ejecutivo.
Lo que demuestran los recientes hechos, seg¨²n numerosos analistas mexicanos, es que la devaluaci¨®n era una medida que se deb¨ªa de haber tomado cuando a¨²n gobernaba el anterior presidente, Carlos Salinas de Gortari, y que el conflicto armado en el Estado sure?o de Chiapas -al que el propio Serra achacaba gran parte de la inestabilidad pol¨ªtica y econ¨®mica en el pa¨ªs-, no era el factor principal que provoc¨® la devaluaci¨®n del peso.
Las dr¨¢sticas decisiones gubernamentales se han producido en un momento en que la distensi¨®n avanza en Chiapas despues de que el Ej¨¦rcito Zapatista de Liberacion Nacional (EZLN) aceptara a la Secretar¨ªa de Gobernaci¨®n corno interlocutor v¨¢lido en un conflicto que ma?ana cumple su primer aniversario.
Zedillo anunci¨® "tiempos dif¨ªciles" para M¨¦xico, reconociendo claramente la magnitud de una crisis que viene de atr¨¢s. En este sentido, el obispo mexicano Genaro Alamilla, coincidiendo con varios an¨¢lisis financieros, se refer¨ªa a la que puede ser la segunda v¨ªctima de las convulsiones pol¨ªticas y econ¨®micas del momento: Carlos Salinas de Gortari. "Salinas ocult¨® la crisis con tal de llegar a dirigir la Organizaci¨®n Mundial del Comercio, que sustituir¨¢ al GATT", asever¨® Alamilla. El antecesor de Zedillo en la presidencia aspiraba a encabezar esa organizaci¨®n internacional. Pero ahora sus perspectivas se complican.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.