PSOE y PP engrosan la deuda de la Comunidad y el Ayuntamiento en 100.000 millones
El socialista Joaqu¨ªn Leguina y Jos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez del Manzano, del PP, se juegan su futuro pol¨ªtico en Madrid en las elecciones de mayo. Todo indica que ambos pelear¨¢n por repetir en sus cargos. Mientras las urnas deciden, ellos aprobaron los presupuestos de las instituciones que presiden para 1995, aunque ignoran si podr¨¢n ejecutarlos. Unos presupuestos que reflejan dos filosof¨ªas distintas que coinciden, a la larga, en sobrecargar sus cuentas recurriendo a nuevas deudas. El Ayuntamiento, exprimido tras varios a?os de inversiones electoralistas, opt¨® por contener simb¨®licamente sus gastos corrientes. A la Comunidad le preocuparon m¨¢s las inversiones que aplazar el pago de lo que ya debe.
El presidente desde hace 12 a?os de la Comunidad, Joaqu¨ªn Leguina, ha previsto solicitar 65.000 millones de pesetas a los bancos (el 12,82% de su presupuesto regional), mientras el alcalde de Madrid de estos ¨²ltimos cuatro a?os, Jos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez del Manzano, se endeudar¨¢ en 47.000 millones (el 14,8%). Ambos recurrir¨¢n a los pr¨¦stamos pese a que el Estado ya llena sus arcas p¨²blicas de manera generosa. Las dos instituciones gastar¨¢n 830.000 millones en 1994: 510.000 millones la Comunidad y 320.000 el Ayuntamiento.Mientras que los socialistas de la Comunidad, con el empuj¨®n de Izquierda Unida, suben a?o tras a?o sus gastos; los populares imponen su mayor¨ªa absoluta para rebajar este cap¨ªtulo en el Ayuntamiento. Leguina gastar¨¢ en 1995 un 5% m¨¢s que en 1994, mientras que ?lvarez del Manzano reducir¨¢ sus gastos un 4%, pese a que el Estado le ha dado un 10% m¨¢s de dinero que en 1994.
El Ayuntamiento recibir¨¢ este a?o 95.300 millones de pesetas de la Administraci¨®n central, lo que supone el 29,91% de los ingresos totales previstos por la capital. Por su parte, Leguina ingresar¨¢ del Estado 165.838 millones de pesetas, un 30,19% del presupuesto regional.
El titular de la Hacienda municipal, Fernando L¨®pez Amor, asegura que la Comunidad tardar¨¢ m¨¢s tiempo en pagar sus deudas porque dedica mucho menos dinero que el Ayuntamiento a amortizar el capital de los pr¨¦stamos que ha solicitado. "Pagamos menos intereses por el capital recibido y acabaremos de saldar nuestras deudas en el 2002, mientras que la Comunidad acabar¨¢ en el 2050", augura el edil conservador.
?Cu¨¢nto ha dicho que debe?
Seg¨²n la oposici¨®n regional (PP), el Gobierno de Leguina debe 310.000 millones de pesetas. Seg¨²n la oposici¨®n municipal (IU y PSOE), las deudas del Ayuntamiento superan los 220.000 millones. Es decir, en total, las dos administraciones madrile?as deben m¨¢s de 530.000 millones de pesetas. Conocer con rigor cu¨¢l es la morosidad real de las dos instituciones es complicado. Las cifras que manejan los cargos p¨²blicos contrastan con las que revela la oposici¨®n. El consejero de Hacienda, Ram¨®n Espinar, mantiene que la deuda total de la Comunidad est¨¢ en 301.000 millones, en definitiva 59.194 pesetas por madrile?o. L¨®pez Amor coloca la de la capital en 180.000 millones, unas 53.000 pesetas por ciudadano.
En personal, el PP municipal se gasta 37 de cada 100 pesetas, mientras que el PSOE dedica menos en la Comunidad, 30 de cada 100. "Reconozco que este Ayuntamiento tiene una estructura de personal muy pesada", dice L¨®pez Amor, que ha tenido que dirigir 118.171 millones de pesetas de su presupuesto a las n¨®minas de los funcionarios.
Ram¨®n Espinar se ha formado una opini¨®n cautelosa sobre los presupuestos redactados por su compa?ero de Hacienda en el Ayuntamiento, pero apunta: "Choca, a igualdad fiscal, el decremento real en los cap¨ªtulos de inversi¨®n. No es lo mejor, desde luego, que las inversiones bajen un 34,8%. En la Comunidad suben los gastos corrientes el 10,8% y la inversi¨®n sube tambi¨¦n un 4,08%". Espinar se atrevi¨® a comentar aspectos negativos del presupuesto municipal: "El cap¨ªtulo dedicado a medio ambiente decrece en el Ayuntamiento un 4,8%, y la Comunidad lo sube en casi el 40%; y que el dinero para circulaci¨®n disminuya un 15%.es un dato malo si tenemos en cuenta lo mal que se circula por la ciudad".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Presupuestos auton¨®micos
- Presupuestos municipales
- Comunidades aut¨®nomas
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Finanzas municipales
- Gobierno auton¨®mico
- Madrid
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Gobierno
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n Estado
- Banca
- Espa?a
- Finanzas p¨²blicas
- Finanzas
- Ayuntamientos
- Gobierno municipal
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica