Una radio francesa apela a sus oyentes para no acatar una sanci¨®n de cierre por 24 horas
Skyrock, una emisora de radio francesa escuchada casi exclusivamente por menores de 25 a?os, ha sido condenada a dejar de emitir durante 24 horas, como sanci¨®n por una frase pronunciada por uno de sus locutores en el transcurso de la emisi¨®n "Les Monstres".El Consejo Superior del Audiovisual (CSA), organismo aut¨®nomo que tiene poder sancionador sobre radios y televisiones, consider¨® que se "faltaba al respeto y la dignidad de la persona humana" y se "amenazaba al orden p¨²blico" al decir, tras el asesinato de un polic¨ªa en Niza, que "Ia noticia de la muerte de un madero siempre es una buena noticia". La direcci¨®n de la cadena acept¨® suprimir la programaci¨®n, pero dej¨® la antena abierta a sus oyentes, que aportaron su respaldo ante lo que el muy ponderado Le Monde ha definido como un caso de "censura".
Para el CSA, la soluci¨®n adoptada por Skyrock de celebrar una jornada de "radio libre abierta a los oyentes, en contra de la violencia y la libertad de expresi¨®n" es "contraria al esp¨ªritu de nuestra sanci¨®n" y se reserva el derecho de "suspender la antena por mucho m¨¢s tiempo".
La direcci¨®n de Skyrock no s¨®lo suprimi¨® la programaci¨®n habitual, sino que tambi¨¦n renunci¨® a emitir todo tipo de anuncios. Pierre Bellanger, el presidente de la radio, cree que "la sanci¨®n es desproporcionada. Nosotros ya pedimos excusas por lo dicho por el locutor, con el que hemos rescindido contrato y adem¨¢s invitamos a la polic¨ªa a exponer su punto de vista sobre la violencia en los suburbios".
El precedente de Fun Radio
Un intento precedente, que pretendi¨® acallar otra emisora, Fun Radio, por sus atrevidas emisiones sobre pr¨¢cticas sexuales de los adolescentes, acab¨® convirtiendo la emisora perseguida en la n¨²mero uno en audiencia dentro de su especialidad. S¨®lo mucho despu¨¦s, cuando el primer ministro, ?douard Balladur, invit¨® a los locutores de Fun Radio a expresarse y convertirse en sus consejeros sobre problemas juveniles, la emisora empez¨® a perder prestigio ante parte de la audiencia, un prestigio multiplicado durante su per¨ªodo de "v¨ªctima de la censura gubernamental".
En la radio y en la televisi¨®n francesa no se admiten los llamamientos a la violencia o al racismo. Las emisoras son responsables subsidiarias de lo que puedan decir las personas ante el micr¨®fono; y los insultos o la difamaci¨®n, el difundir rumores o noticias falsas, tambi¨¦n pueden suponer multas de hasta 100 millones de francos (casi 2.500 millones de pesetas) e incluso el cierre de una emisora.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.