Solzhenitsin pidse al Kremlin la independencia para Chechenia

El escritor ruso y premio Nobel de Literatura Alex¨¢ndr Solzhenitsin ha salido de su mutismo con respecto a la guerra de Chechenia para pedir al Kremlin que conceda la independencia a esta rep¨²blica, aunque con un territorio menor que el ocupado actualmente por estos indepedentistas del norte del C¨¢ucaso.En una entrevista que publica el semanario Argumenti i Fakti, Solzhenitsin manifiesta que hay que reconocer a Chechenia "en sus verdaderas fronteras nacionales", es decir sin las tierras que los cosacos rusos ocuparon desde el siglo XVIII al norte de la rep¨²blica. En la ¨¦poca sovi¨¦tica, los comunistas entregaban con prodigalidad las tierras rusas, incluidas las tierras cosacas de la ribera izquierda del rio Terek, que no deben ser reconocidas como chechenas, se?ala el escritor.
Solzhenitsin, que regres¨® a Rusia el pasado mes de mayo tras m¨¢s de 20 a?os de exilio, califica de "torpe" la acci¨®n del Ej¨¦rcito, y advierte que las acciones militares en Chechenia constituyen un "grave error pol¨ªtico" y perjudicar¨¢n a Rusia sea cual sea su desenlace. Someter a Chechenia puede provocar una guerra civil que se extienda por todo el C¨¢ucaso y desatar la hostilidad del mundo musulm¨¢n, opina Solzhenitsin.
El problema checheno se podr¨ªa haber resuelto inmediatamente despu¨¦s de que Dzhojar Dud¨¢iev declarara la independencia en 1991, dice Solzhenitsin. En su opini¨®n, las autoridades rusas deber¨ªan haber cerrado las fronteras, establecido un r¨¦gimen de aduanas para bloquear el tr¨¢fico de droga y armas, acogido a todos los que desearan emigrar de Chechenia y declarado "extranjeros" a todos los chechenos que se encontraban en territorio ruso, someti¨¦ndolos a un r¨¦gimen de visados. En cambio, durante tres a?os ni la Administraci¨®n, ni la prensa ni la sociedad movieron un dedo para solucionar la crisis.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
