Puntualizaciones
El prop¨®sito de nuestra carta es el de puntualizar algunas afirmaciones realizadas en su peri¨®dico, en el editorial Ahorro y despilfarro en la sanidad, del viernes 16 de diciembre de 1994.En dicho art¨ªculo se alude a nuestro hospital cuando se compara el precio de un generador de marcapasos como mucho m¨¢s caro que en otro hospital de Madrid. En nuestra opini¨®n, y por las cifras manejadas (626.449 pesetas frente a 230.939 pesetas), creemos que los datos no han sido utilizados con el rigor necesario y, desde luego, son err¨®neos. El ciudadano debe saber que existen m¨¢s de siete niveles de tecnolog¨ªa y de prestaciones posibles, dentro de la amplia gama de marcapasos que hay en el mercado, y las diferencias de coste entre los m¨¢s sencillos y los m¨¢s sofisticados son muy importantes, incluso m¨¢s que la citada anteriormente. Por ello estamos seguros de que las cifras referidas corresponden a dos marcapasos de prestaciones muy diferentes, y, por tanto, como la noticia no refiere marca ni modelo de los mismos, creemos que no se le debe conceder el menor valor informativo. Adem¨¢s, dudamos mucho que se pueda encontrar en ning¨²n centro de la sanidad p¨²blica un marcapasos con el precio de 230.939 pesetas, y, si existe, tememos que no posea la tecnolog¨ªa y prestaciones m¨ªnimas que pedimos a un dispositivo de esta naturaleza para implantarlo en nuestros pacientes.
Algo m¨¢s adelante se dice, textualmente: "El hecho de que en muchos casos sean los m¨¦dicos quienes deciden la, compra facilita la existencia (de peque?as corruptelas, que deben ser erradicada?.
Afortunadamente, todav¨ªa se nos permite a los m¨¦dicos decidir, no c¨®mo realizar una compra, sino qu¨¦ material implantable es el m¨¢s adecuado. Quiz¨¢ el p¨²blico beneficiario de nuestra atenci¨®n no entender¨ªa bien que una elecci¨®n de este tipo la hiciera un administrativo o un gestor. Nunca hemos participado en la gesti¨®n de los precios de compra del material que implantamos, y la responsabilidad de los mismos y sus implicaciones son competencia exclusiva de la Administraci¨®n.
Seguramente, gran parte del desprestigio y desconfianza sociales bajo los que hemos de desarrollar actualmente nuestra labor se deben a la falta de rigor informativo con que, a veces, se acosa a nuestra profesi¨®n, endos¨¢ndonos responsabilidades que deben ser asumidas a otros niveles. Creemos que ello no es bueno para la sanidad p¨²blica, nuestro cometido diario y sobre todo, para nuestros pacientes. y cuatro firmas m¨¢s. Servicio de cirug¨ªa cardiaca de adultos. Hospital La Paz.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- Insalud
- Centros salud
- V Legislatura Espa?a
- Atenci¨®n primaria
- Gobierno de Espa?a
- Hospital La Paz
- PSOE
- Hospitales
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Madrid
- Comunidad de Madrid
- Partidos pol¨ªticos
- Finanzas p¨²blicas
- Seguridad Social
- Asistencia sanitaria
- Pol¨ªtica sanitaria
- Gobierno
- Pol¨ªtica laboral
- Administraci¨®n Estado
- Sanidad
- Pol¨ªtica
- Trabajo
- Ministerio de Sanidad