El d¨¦ficit comercial de 1994 roza los tres billones
![Cristina V¨¢zquez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F12455671-5a81-4d66-bfe3-2c00df3e08e8.png?auth=a2bcf8624cb33d98b917f7df893dd91eef3e8aa56a5049ea58367f8d7e1ccb71&width=100&height=100&smart=true)
Espa?a cerrar¨¢ 1994 con un d¨¦ficit comercial cercano a los tres billones de pesetas, seg¨²n avanz¨® ayer en Valencia el ministro de Comercio y Turismo, Javier G¨®mez-Navarro. Las exportaciones se situaron por encima de los 10 billones de pesetas y las importaciones, por encima de los 13 billones. G¨®mez-Navarro apunt¨® que los ingresos tur¨ªsticos del ¨²ltimo a?o, casi 2,5 billones de pesetas, servir¨¢n para compensar el d¨¦ficit comercial. El Gobierno dar¨¢ a conocer en pocas semanas los balances definitivos de ambas actividades.Seg¨²n el ministro, Espa?a export¨® el a?o pasado un 30% m¨¢s que en 1993, mientras que los ingresos por turismo crecieron del orden del 14%. En cuanto a las previsiones para 1995, G¨®mez-Navarro estim¨® que las ventas espa?olas al exterior aumentar¨¢n un 10%. "Esperamos tener un buen a?o tur¨ªstico, con un crecimiento de los ingresos cercano al 12%", precis¨®.
G¨®mez-Navarro aprovech¨® su visita a Valencia para hablar sobre la inestabilidad pol¨ªtica. El ministro admiti¨® que la credibilidad del Gobierno se ha visto debilitada a prop¨®sito de los ¨²ltimos esc¨¢ndalos, pero ¨¦stos no han influido negativamente en la marcha del turismo o de las exportaciones. "El consumidor extranjero compra productos espa?oles en funci¨®n de su calidad y no del ambiente pol¨ªtico del pa¨ªs", dijo.
Donde s¨ª puede haber problemas si la situaci¨®n pol¨ªtica no se estabiliza en Espa?a es en el cap¨ªtulo de la inversi¨®n extranjera. A juicio del ministro, la crispaci¨®n pol¨ªtica puede retrasar la decisi¨®n de invertir en Espa?a.
G¨®mez-Navarro asegur¨®, por otro lado, que su departamento presentar¨¢ antes del 15 de febrero una serie de reformas a la ley de c¨¢maras de 1993, contestada por la patronal que rechaza la afiliaci¨®n obligatoria de los empresarios a estas instituciones.
El ministro apunt¨®, no obstante, que la ley de 1993 sigue en vigor y pidi¨® a las c¨¢maras que "se esfuercen por cobrar sus cuotas y no pensar en que sea el Gobierno quien les resuelva el problema". El Gobierno aprobar¨¢ pr¨®ximamente la concesi¨®n de un aval de 11.000 millones de pesetas para apoyar econ¨®micamente a estas entidades, en tanto no se resuelva c¨®mo se financiar¨¢n en el futuro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Cristina V¨¢zquez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F12455671-5a81-4d66-bfe3-2c00df3e08e8.png?auth=a2bcf8624cb33d98b917f7df893dd91eef3e8aa56a5049ea58367f8d7e1ccb71&width=100&height=100&smart=true)