"Fidel pretend¨ªa un 'hombre nuevo' y ha logrado un lobo estepario"
Asdr¨²bal Caner Canejo es uno de los 50 balseros cubanos asilados por el gobierno espa?ol el pasado mes de diciembre. Animado por llegar a las orillas del "mundo libre", decidi¨®, a sus 49 a?os, arrojarse al mar. Atr¨¢s quedaban su puesto como profesor de Econom¨ªa en la universidad de Santiago, su sueldo de 4 d¨®lares y sus dos hijas. Como cabe suponer, las cr¨ªticas a Fidel Castro se le escapan a borbotones, y, pese a reconocer los "logros" de la revoluci¨®n en Educaci¨®n y Sanidad, su sentencia es inapelable cuando asegura que "frente al plantemaiento de un hombre nuevo, Castro s¨®lo ha logrado lobos esteparios"."Ser¨ªa de necios negar que en Cuba se ha logrado lo que en otros pa¨ªses del ¨¢rea resulta inimaginable. No hay analfabetos y la red sanitaria llega a todas partes; contamos con extraordinarios equipos t¨¦cnicos y humanos de investigaci¨®n. Pero la pregunta debe hacerse en t¨¦rminos globales: si usted me da educaci¨®n y salud y me quita el resto de los derechos fundamentales, c¨®mo se califica ese modelo. El fracaso educativo es palpable en cuanto a los objetivos pedag¨®gicos. Fidel Castro quer¨ªa un hombre nuevo y ha logrado lobos estepario".
La firmeza y cadencia de su tono delatan al docente que durante d¨¦cadas ha impartido clases de filosof¨ªa y econom¨ªa a cientos de j¨®venes universitarios, "pero siempre desde la ¨®ptica sovi¨¦tica", apostilla, "es decir, Hegel, Kant o Plat¨®n, interpretados por los sovi¨¦ticos o por la antigua Alemania del Este". Para Canejo, la s¨ªntesis de todas las cr¨ªticas al modelo educativo cubano se concretan en un t¨¦rmino: Paradoja. "Hice una investigaci¨®n analizando hasta veinte paradojas del modelo educativo castrista, y, en s¨ªntesis, puede decirse que el resultado es un individuo aut¨®mata, sin iniciativa personal; un siervo del Estado. Es la anulaci¨®n del criticismo sobre su propio entorno y la esteparizaci¨®n del pensamiento".
Advierte, sin embargo, algunos cambios que podr¨ªan presagiar un viraje hacia par¨¢metros educativos occidentales. "Desde 1990, empezaron a llegar libros de texto de Estados Unidos y de Espa?a. Han cambiado algunas cosas, pero a¨²n tendr¨¢n que cambiar m¨¢s. ?El ideal?..., una econom¨ªa de mercado con programas sociales, es decir, mantener las cuotas de calidad logradas pero en base a una ense?anza libre. Adem¨¢s, no se podr¨¢ seguir sosteniendo un sistema que, s¨®lo en Educaci¨®n y Salud, cuesta 3.000 millones de d¨®lares. Los cubanos debemos preparamos para asumir una parte de los gastos. Resultar¨¢ un proceso dif¨ªcil... ?Ojal¨¢ que no sea violento!"
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.