Castro quiere que la educaci¨®n siga siendo un emblema de la revoluci¨®n, pese a la crisis
Educaci¨®n y Revoluci¨®n son m¨¢s que sin¨®nimos en la Cuba de hoy. Para el gobierno de Fidel Castro, la educaci¨®n ha pasado de ser uno de los "logros" hist¨®ricos del socialismo cubano a convertirse en uno de los ¨²ltimos s¨ªmbolos que distinguen el proyecto social de la revoluci¨®n, y m¨¢s cuando, debido a la crisis, Cuba se adentra en un mar de reformas econ¨®micas que cada vez siembran m¨¢s desigualdades y la acercan a las leyes y contradicciones de la econom¨ªa de mercado.Pero mantener la bandera de un sistema educativo gigantesco y gratuito como el cubano en medio de la crisis galopante que vive la isla, no es tarea f¨¢cil. Cuba, un pa¨ªs de 11 millones de habitantes, tiene mas de 230.000 maestros, casi uno por cada 40 habitantes, y cerca de 13.200 escuelas, colegios, institutos y seminternados, y cien centros de ense?anza superior. La matr¨ªcula total asciende a 2.200.000 alumnos (150.000 en la Universidad).
Para sostener tan gigantesco sistema educativo, este a?o el gobierno dedicar¨¢ el 15% de su presupuesto, cerca de 1.400 millones de pesos, Esto sin contar las decenas de millones de d¨®lares que se necesitan cada a?o para comprar cosas tan b¨¢sicas como bombillas, pizarras, gas, o cristales, en un pa¨ªs que tiene los d¨®lares contados para petr¨®leo y alimentos.
La situaci¨®n es de tensi¨®n constante, pues si no faltan madera y clavos para reparar las ventanas y puertas de las miles de escuelas que llevan a?os sin recibir mantenimiento, escasean los cristales para las ventanas rotas o el gas y la comida para preparar las 600.000 que se sirven diariamente.
Libros compartidos
Los manuales que antes eran reeditados cada dos a?os, ahora s¨®lo se pueden renovar cada cinco y en algunas asignaturas, como Matem¨¢ticas de 40 y 70 grado, han de ser compartidos por tres o cuatro.
Por suerte, este a?o el Ministerio de Educaci¨®n pudo comprar 50.000 litros de pintura para reparar todas las pizarras del pa¨ªs que estaban en estado cr¨ªtico, y resolvi¨® el problema de la escasez de material fungible gracias a una donaci¨®n de Vietnam, que envi¨® 5 millones de libretas y de l¨¢pices, y otra de 3.200.000 cuadernos y 6 millones de l¨¢pices del gobierno mexicano.
Ante tales dificultades, las autoridades cubanas han hecho vanas campa?as de propaganda para "crear conciencia" en la poblaci¨®n de que la educaci¨®n no es s¨®lo un derecho, sino que tambi¨¦n es deber de todos mantenerla", y por primera vez han tomado medidas para que los cubanos contribuyan a sufragar el sistema educativo. Una de ellas es que los 600.000 estudiantes seminternos que hay en el pa¨ªs deben pagar su comida diaria, a raz¨®n de 7 pesos mensuales. En segundo lugar, desde septiembre se cobra 20 pesos mensuales por la matr¨ªcula en las escuelas de idiomas, con 50.000 alumnos.
"Esto no quiere decir que vayamos hacia una ense?anza de pago", declaraba a este diario el Ministro de Educaci¨®n, Luis Ignacio G¨®mez. "La educaci¨®n en Cuba es y ser¨¢ gratuita, y pensamos mantener nuestro sistema educativo a cualquier precio, aunque tengamos que hacer sacrificios, y sin cerrar una sola escuela", aseguraba, a?adiendo que este a?o se han abierto 200 nuevas.
Gomez admite que la situaci¨®n es dif¨ªcil y tensa, y que los maestros, cuyo salario promedio es de 250 pesos al mes, equivalentes a 5 d¨®lares en el mercado negro, han comenzado a desertar. El ¨ªndice de deserciones en La Habana alcanza el 10%, y el 7% a nivel nacional. Algunos se marchan a trabajar al turismo y otros simplemente se van a su casa. G¨®mez afirma que su ministerio trabaja para frenar este proceso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.