"Llevamos muchos a?os estudiando a portadores del sida que no enferman"
El organismo ha resultado tener herramientas m¨¢s eficaces que cualquiera de las medicinas utilizadas hasta ahora contra el HIV, el virus que causa el sida. Las c¨¦lulas. encargadas de esta misi¨®n defensiva se llaman CD8 T, y su labor dentro del sistema inmunol¨®gico humano ha sido detectada por un equipo de investigadores del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de EE UU (NIAID).El director del Instituto, Anthony Fauci, acaba de presentar el descubrimiento en Washington en el seno de la II Conferencia Nacional sobre Retrovirus Humanos e Infeciones Relacionadas.
Con esta cumbre ha coincidido la noticia de que el sida, enfermedad cuyos primeros casos se detectaron precisamente en EE UU en 1980, se ha convertido ya en la primera causa de muerte para los ciudadanos estadounidenses entre los 25 a 44 a?os de edad.
Pregunta: ?Que son las CD8 T y c¨®mo se ha llegado a saber el papel que representan en el bloqueo del virus del sida?
Respuesta: Llev¨¢bamos varios a?os estudiando a algunos portadores del virus en los que no se manifestaba la enfermedad y cuyo sistema inmuno-defensivo no presentaba fallos. Estudiamos la interacci¨®n entre las citoquinas -las mol¨¦culas diferenciadoras del sistema inmunol¨®gico- y otro tipo de c¨¦lulas defensivas. Y encontramos que cuando las c¨¦lulas dendr¨ªticas, que son las que conducen el virus. al sistema inmunol¨®gico para su procesamiento, se combinan con las CP4 T en un organismo en el que est¨¢ presente el HIV, el virus se reproduce. Entonces comprobamos que la interacci¨®n de c¨¦lulas CD8 T con las c¨¦lulas dendr¨ªticas bloqueaba la acci¨®n de la citoquina y conten¨ªa la reproducci¨®n del virus.
P: ?De qu¨¦ forma se desarrollaron entonces los experimentos en el laboratorio?
R: Los experimentos in vitro consistieron, a partir de los datos antes mencionados en a?adir citoquinas a c¨¦lulas de personas infectadas en presencia de CD8 T. En esa situaci¨®n, no hab¨ªa pr¨¢cticamente reproducci¨®n del virus, pero si se eliminaban las CD8 T de la suspensi¨®n, las citoquinas promov¨ªan la reproducci¨®n. Encontramos tambi¨¦n que la interleukina (IL-2) es un tipo de citokina que estimula m¨¢s la actividad de contenci¨®n de las CD8 T que la reproducci¨®n del virus en las c¨¦lulas CD4 T. En definitiva, las c¨¦lulas.CD8 T llevan a cabo una doble labor de bloqueo: impiden la interacci¨®n celular y eliminan la se?al de la citoquina que regula y estimula la multiplicaci¨®n viral.
P: ?Cu¨¢l es la utilidad de estas conclusiones experimentales, teniendo en cuenta que los ¨²ltimos datos oficiales confirman que la curva mortal del sida asciende?
R: Creemos que son importantes y que, potencialmente, pueden ser muy ¨²tiles. El objetivo ahora es delimitar exactanente los factores de los que depende la contenci¨®n del HIV para tratar de utilizarlos en terapias que refuercen y aumenten la capacidad de las medicinas retrovirales. Desde el momento en el que hemos comprobado que el sistema inmunol¨®gico cuenta con elementos m¨¢s fuertes que los que. hay en las medicinas, es l¨®gico pensar que la terapia retroviral aumentar¨¢ su eficacia s¨ª conseguimos modular el sistema defensivo.
P: ?Cu¨¢les han sido los resultados de los primeros tratamientos en enfermos?
R: El seguimiento de portadores del virus del sida en los que no se manifestaba la enfermedad, a partir de estudios realizados anteriormente por nuestro equipo de investigadores, ha sido muy ¨²til a la hora de estudiar la actividad de las c¨¦lulas CD8 T. Las pruebas que hemos hecho en los ¨²ltimos tres a?os con un peque?o n¨²mero de pacientes que han sido sometidos a tratamiento con IL-2, adem¨¢s de la terapia tradicional, han obtenido unos resultados iniciales bastante estimulantes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.