Las obras del Mundial de Esqu¨ª han levantado un Benidorm en Sierra Nevada, seg¨²n los ecologistas
El r¨ªo Monachil ha sido entubado para construir encima una pista deportiva
"Es, sin duda, la mayor agresi¨®n ambiental cometida en Espa?a en la ¨²ltima d¨¦cada. Con la excusa del esqu¨ª han levantado un Benidorm de alta monta?a en uno de los parques naturales m¨¢s representativos de Espa?a. Entubar un r¨ªo, como han hecho, es algo impensable hoy en d¨ªa hasta en las ¨¢reas m¨¢s urbanizadas". Estas palabras de Santiago Mart¨ªn Barajas, portavoz de CODA (Confederaci¨®n de Organizaciones de Defensa Ambiental), resumen las cr¨ªticas de los grupos ecologistas respecto a las obras que se han llevado a cabo en Sierra Nevada -parque natural desde 1989- con motivo de los preparativos de los Mundiales de Esqu¨ª, aplazado hasta 1996 por falta de nieve.
La cr¨ªtica principal se centra en las obras del r¨ªo que da nombre al valle: "Han hecho desaparecer un r¨ªo de alta monta?a en un parque natural, y eso es muy grave. Han entubado dos kil¨®metros del Monachil para construir una pista de esqu¨ª encima", declara Jos¨¦ Gal¨¢n, de la Confederaci¨®n Ecologista Pacifista de Andaluc¨ªa (CEPA) en Granada. En vez de, invertir en los pueblos de abajo y organizar un sistema de transporte p¨²blico a la estaci¨®n, que habr¨ªa beneficiado M¨¢s a la poblaci¨®n y no habr¨ªa destrozado la sierra, han optado por potenciar el uso del coche haciendo obras en 16 kil¨®metros de carretera y un aparcamiento subterr¨¢neo fara¨®nico para 3.000 veh¨ªculos".Y a?ade Gal¨¢n: "Para qu¨¦ declaran parques naturales? Sierra Nevada est¨¢ abandonada; se han centrado en un proyecto urban¨ªstico sin tener en cuenta lo m¨¢s importante: que la estaci¨®n de esqu¨ª no es viable. Es la zona de la Europa continental con mayor riqueza biol¨®gica vegetal, con 69 endemismos locales; pero el dinero va a infraestructuras".
Francisco Garc¨ªa Novo, catedr¨¢tico de Ecolog¨ªa de la Universidad de Sevilla, aclara que no ha visitado la zona ni ha estudiado las repercusiones, pero a?ade: "La impresi¨®n es poco favorable. Las lagunas y los r¨ªos de monta?a son muy exquisitos; la cercan¨ªa. del p¨²blico supone un fuerte impacto. El aplazamiento del Mundial puede introducir menos presi¨®n en la zona, ser m¨¢s exigentes y hacer. alguna correcci¨®n".
El senador de IU-Los Verdes y parlamentario andaluz ?lvaro Mart¨ªnez considera que el modelo de desarrollo de la estaci¨®n de esqu¨ª equivale a la "locura americana" debido al principio general de "gigantismo" que ha inspirado su ampliaci¨®n, informa Alejandro V. Garc¨ªa. Esta afirmaci¨®n es negada por lo " S responsables de la estaci¨®n, que aseguran que no se han apartado del informe elaborado por un equipo dirigido por el profesor de la Universidad de Granada, Jos¨¦ Luis Ros¨²a, para prevenir y calibrar el impacto de las obras. Indican que tienen un programa de reforestaci¨®n y dedican una parte del precio de los remontes a objetivos ambientales.
Manuel Pezzi, consejero de Medio Ambiente de la Junta de Andaluc¨ªa, insiste en aclarar que la estaci¨®n ocupa s¨®lo una parte del parque: "Es el 2% de un parque de 170.000 hect¨¢reas. La estaci¨®n, levantada en los a?os setenta, fue totalmente agresiva; era un modelo fuertemente especulativo en una zona inadecuada y con edificios de dise?o catastr¨®fico. Frente a eso, el Mundial yo creo que ya no ha aportado m¨¢s deterioro". Pezzi concluye: "La verdad es que la zona esquiable no tiene nada que ver con el medio natural. Y el Monachil ha sufrido un cambio esencial respecto a lo que debe ser un r¨ªo de monta?a. El objetivo es intentar aislar ese c¨¢ncer del resto del parque. Hay que centrarse en proteger el resto y no obsesionarse con un ¨¢mbito ya tan deteriorado". Y cuenta que ya. dispone de un borrador para proponer que las cumbres de Sierra Nevada sean parque nacional y de un plan para invertir 1.700 millones en el parque en los pr¨®ximos a?os. Los ecologistas calculan en 40.000 millones los gastados, directamente en la sierra, en obras del Mundial.
Jos¨¦ Garc¨ªa Rey, de la CEPA en Sevilla, subraya: "El gran problema est¨¢ en que han creado unas infraestructuras para facilitar la entrada masiva de coches y visitantes que los ecosistemas de Sierra Nevada no van a poder soportar". Nemesio Mart¨ªn, de Aedenat de Granada, insiste: "Los Mundiales han sido una excusa para urbanizar un parque natural. La mayor¨ªa de las inversiones de: los ¨²ltimos cinco a?os han ido destinadas a ese dichoso Mundial que parec¨ªa que nos iba a hacer ricos a todos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.