Mendoza y P¨¦rez se 'tiran los trastos', en televisi¨®n
E1 ex presidente califica de producto de mercadotecnia a su adversario y ¨¦ste arremete contra su gesti¨®n
Durante casi dos horas, Ram¨®n Mendoza y Florentino P¨¦rez debatieron en Tele 5 sobre el pasado y el futuro del Madrid. Los dos candidatos que han recibido m¨¢s respaldo de los socios se enzarzaron en una guerra dial¨¦ctica que fue interrumpida en varias ocasiones por Jos¨¦ Javier Santos, el moderador. ?ste es el primero de los tres debates de televisi¨®n previos a las elecciones del d¨ªa 19. El otro candidato, Santiago G¨®mez Pintado, sigui¨® la intervenci¨®n en la Cadena SER donde revel¨® que el periodista Jos¨¦ Mar¨ªa Garc¨ªa "recomend¨®" a Alfonso Uss¨ªa, miembro de su junta, que se uniera a P¨¦rez. G¨®mez Pintado rechaz¨® la oferta.> Intenciones
Florentino P¨¦rez. Llevamos demasiados a?os sin protagonizar nada. La junta tiene que avalar m¨¢s de 1.000 millones. El Madrid puede pasar de ser un club de todos a uno de unos pocos. Debemos recuperar nuestro club.
Ram¨®n Mendoza. Es muy dif¨ªcil explicar las mismas cosas siempre a un hombre desconocido, al que se le ha conocido a trav¨¦s de una gran campana de publicidad y de marketing. Es un globo. El Madrid es un estadio, un equipo con el que vibra la afici¨®n. Mi compromiso es proseguir el proyecto Valdano y terminar el estadio. Y garantizar la independencia del Madrid.
F. P. No estoy robotizado. Me puede preguntar lo que quiera. ?Desconocido? Para usted no, cuando en alguna ocasi¨®n me ofreci¨® ser de su directiva.
> El equipo
R. M. El equipo lo conocen los aficionados. No es s¨®lo Amavisca, Laudrup o Ra¨²l. Es Milla, Lasa, Zamorano ... Es un equipo que va a ganar la Liga. Este equipo m¨ªo. Ser¨¢ la Liga que nos har¨¢ jugar la Copa de Europa, esa que so?amos hace 30 a?os.
F. P. No critico que no se haya ganado la Copa de Europa, s¨ª que se haya perdido el protagonismo. Hemos invertido 6.000 millones en fichajes. Hemos echado 18 jugadores, seis entrenadores. Y ?qu¨¦ hemos ganado? Una Copa del Rey.
R. M. ?Cree que es normal ganar todas las Ligas? ?En cuatro a?os es normal perder dos en el ¨²ltimo partido?
> Situaci¨®n econ¨®mica
F. P. Hasta la temporada 1990 el Madrid iba por cauces normales, En la asamblea de 1990 dice que hay que remodelar el estadio. Los 3.500 millones presupuestados se han ido a 7.000 y ese dinero producto de una hipoteca se ha gastado en otra cosa. Hay 11.000 millones de deuda y el campo, sin pagar. As¨ª se empieza a no pagar a los jugadores a buscar cr¨¦ditos. Para que el Madrid sea campe¨®n tiene que volver a ser un equipo solvente.
R. M. Hay que ver lo que
tiene que hacer un hombre para ser presidente. Es el rey de la media verdad. Es falso que el Madrid deba 11.000 millones. Confunde la. deuda bruta con la neta. El Madrid debe 6.132 millones, menos que lo que le cost¨® el estadio.
F. P. Decir la verdad no es ir contra el Madrid. Los jugadores no cobran.
R. M. ?Sabe c¨®mo cobran los jugadores?. Cobran en enero y en junio.
F. P. Ha dado un pagar¨¦ a los jugadores. Ha hipotecado todo lo que ha podido hasta nuesta dignidad, el escudo. Una de las cosas que hay que hacer es renegociar el contrato con Infosa. Yo ya he hablado con el presidente de Banesto y estoy autorizado para decirlo.
R. M. Banesto no est¨¢ con ning¨²n candidato. [Un portavoz de Infosa se?al¨®, ayer a EL PA?S que est¨¢ dispuesto a negociar con el leg¨ªtimo representante del Madrid que salga elegido de las urnas el contrato, sea cual sea. A la vez que se mostr¨® molesto porque desde alguna candidatura se haya dejado entrever que podr¨ªa ver alg¨²n trato de favor].
> Imagen y Ciudad Deportiva
R. M. No se puede ser ambiguo. Jugar con los s¨ªmbolos. El Madrid con usted, conmigo o con cualquiera tiene una imagen espl¨¦ndida. La Ciudad Deportiva de usted es ut¨®pica.
F. P. No quiere menos al Madrid el que dice la realidad. El ¨²nico proyecto de Ciudad Deportiva que responde a las necesidad es el nuestro. El suyo es ilegal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.