La Banca mexicana pide a Zedillo una pol¨ªtica cambiaria que estabilice el peso
Los bancos mexicanos, ahogados en problemas de liquidez y morosidad a ra¨ªz de la crisis del peso, pidieron ayer al Gobierno de Ernesto Zedillo la definici¨®n de una pol¨ªtica cambiaria que permita estabilizar el valor de la divisa nacional frente al d¨®lar y bajar las tasas de inter¨¦s, que actualmente est¨¢n en el 35%. Los responsables de la pol¨ªtica econ¨®mica sostienen que la pol¨ªtica cambiaria deber¨¢ definirse en los pr¨®ximos meses, en cuanto se estabilice la paridad del peso despu¨¦s de que el pasado 20 de diciembre el Gobierno decidiera dejarlo en flotaci¨®n.Sin embargo, el presidente de la Asociaci¨®n de Banqueros, Jos¨¦ Madariaga, cree que esta medida es urgente ya que, en su opini¨®n, con el actual nivel de. tipos de inter¨¦s es dif¨ªcil esperar la recuperaci¨®n de las empresas o los bancos. Los problemas de la banca amenazan con anular los esfuerzos del Gobierno para reanimar la econom¨ªa aun habiendo conseguido un ayuda internacional de 50.000 millones de d¨®lares 6,6 billones de pesetas). Con un peso devaluado un 36% a muchas compa?¨ªas les ser¨¢ muy dif¨ªcil devolver los cr¨¦ditos a sus bancos. Si ¨¦stas incumplen sus obligaciones, a las entidades mexicanas les quedar¨¢ muy poco dinero para prestar a las compa?¨ªas exportadoras que se pueden beneficar m¨¢s de la ca¨ªda de su moneda y tirar de la econom¨ªa.Reconversi¨®n en ArgentinaLa crisis del peso mexicano tambi¨¦n ha puesto en jaque al sistema bancario argentino. Para intentar calmar el ¨¢nimo de los depositantes, el presidente de Argentina, Carlos Menem, asegur¨® ayer que no hay ninguna posibilidad de que falle el sistema financiero de su pa¨ªs y les aconsej¨® que depositen su dinero en bancos de reconocida seriedad. Mientras, los problemas de liquidez de algunos bancos est¨¢n acelerando la reconversi¨®n del sector.
El Ministerio de Econom¨ªa argentino est¨¢ impulsando la privatizaci¨®n de los bancos de provincia, que atraviesan las mayores dificultades, y alentando las fusiones bancarias entre los m¨¢s peque?os. Ayer mismo se anunci¨® la privatizaci¨®n del banco p¨²blico de la provincia de Salta y la fusi¨®n de dos entidades que pertenecen a la provincia de Mendoza. Los expertos financieros coinciden en se?alar que el n¨²mero de bancos instalados en el pa¨ªs es excesivo -167 entidades-, y sugieren que esta presencia deber¨ªa reducirse a la mitad. La prensa argentina public¨® recientemente que un tercio de la banca est¨¢ en quiebra.
Las instituciones p¨²blicas tratan de aliviar los problemas de liquidez de algunas de estas entidades. El Banco de la Naci¨®n sigue comprando sus carteras de pr¨¦stamos, aunque s¨®lo aqu¨¦llas con garant¨ªa de solvencia. El Banco Central, que tiene prohibido por ley la emisi¨®n de dinero para inyectar al sistema bancario, contempla autorizar a los bancos que negocien sus c arteras de pr¨¦stamos a trav¨¦s de fondos de inversi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.