Streisand y Close respaldan un pol¨¦mico sobre lesbianismo
Dos de las mujeres con mayor presencia en la industria del cine en Estados Unidos, Barbra Streisand y Glenn Close, han colocado esta semana sus nombres en los t¨ªtulos de cr¨¦dito de un telefilme sobre el caso real de Margarethe Cammermeyer, la enfermera expulsada del Ej¨¦rcito de ese pa¨ªs en 1992 por declarar abiertamente que era lesbiana. Producida por ambas y protagonizada por la segunda, la cadena NBC quiz¨¢ no se habr¨ªa arriesgado a emitir la pol¨¦mica historia sin contar con el respaldo de las dos.La programaci¨®n de Sirviendo en silencio: la historia de Margarethe Cammermeyer fue, seg¨²n cuentan los comentaristas televisivos de EE UU, un acto de coraje por parte de la cadena, ya que ven¨ªa precedido de la pol¨¦mica en torno a una escena en la que las protagonistas, Glenn Close y Judy Davis, se besan en la boca. Pero las buenas cr¨ªticas alejaron el temor de que los anunciantes no colocaran sus anuncios publicitarios en medio de una, historia de amor homosexual.Un caso real
Las escenas rom¨¢nticas del telefilme son escasas. Sin embargo, la emisi¨®n de una historia de estas caracter¨ªsticas en el horario de m¨¢xima audiencia de EE UU siempre levanta una peque?a polvareda previa, promovida por ignotos grupos reaccionarios que inevitablemente dan gran publicidad al acontecimiento.
En 1992, la coronela Cammermeyer, divorciada y con cuatro hijos, declar¨® a un superior en un interrogatorio rutinario que era lesbiana. Neg¨¢ndose a corregir, su declaraci¨®n por creer que s¨®lo estaba diciendo la verdad, ese mismo a?o fue expulsada del Ej¨¦rcito y su caso se convirti¨® en uno de los puntos de referencia de la pol¨¦mica sobre homosexuales en las Fuerzas Armadas de EE UU. Pero en junio del a?o pasado Cammermeyer recurri¨® contra la sentencia y fue readmitida en su trabajo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.