Borrell: "Subir los tipos de inter¨¦s no fue una buena d¨¦cisi¨®n"
El ministro de Obras P¨²bl¨ªcas, Jos¨¦ Borrell, critic¨® ayer al Banco de Espa?a por haber elevado el precio del dinero a primeros de enero cuando , esta decisi¨®n no era esperada y fue malinterpretada por los mercados. La peseta se mantuvo ayer dentro de los l¨ªmites de la ¨²ltima semana, ligeramente por encima de las 86 unidades por marco, y la Bolsa registr¨® un ligero retroceso de 2,51 puntos y el ¨ªndice general qued¨® en el 286,95%. Pedro Solbes dijo confiar en que el IPC de enero no supere el 1,3%.
Mes y medio despu¨¦s de haberse producido, un ministro critic¨® p¨²blicamente ayer por primera vez la decisi¨®n del Banco de Espa?a de elevar en 0,65 puntos el precio oficial del dinero hasta situarlo en el 8%. En el tiempo transcurrido algunos miembros del Gobierna hab¨ªan vertido cr¨ªticas similares a las hechas ayer por Borrell, pero en conversaciones privadas o en declaraciones no atribuibles. Y la cr¨ªtica de ayer de Jos¨¦ Borrell -"no fue una buena decisi¨®n" subir los tipos de inter¨¦s dijo el ministro- estuvo matizada porque Borrell entiende, en todo caso, que el Banco de Espa?a, al tomar decisiones aut¨®nomas, debe estar dispuesto a recibir cr¨ªticas y opiniones de quienes piensen lo contrar¨ªo.Para Borrell la subida del precio del dinero no fue una buena decisi¨®n "porque no era esperada por los mercados" y ello tuvo una repercusi¨®n negativa ya que no fue interpretada como pretend¨ªa el Banco de Espa?a de adelantarse a las posibles tensiones inflacionistas, sino de defensa del tipo de cambio de la peseta en momentos de graves turbulencias monetarias. Borrell se?al¨® que, "el gobernador del Banco de Espa?a critica demasiado la acci¨®n del Gobierno, desde su independencia" y que tiene que estar dispuesto a recibir opiniones contrarias a sus propias decisiones.
El ministro de Econom¨ªa y Hacienda, Pedro Solbes, record¨® ayer al respecto que el Banco de Espa?a "es independiente y toma sus decisiones con la independencia que le corresponde". En contra del criterio de Borrell, Solbes afirm¨® que la subida de tipos fue "correcta". Respecto del IPC de enero, que se conocer¨¢ hoy, el ministro de Econom¨ªa dijo que le sorprender¨ªa cualquier aumento de precios superior al 1,3%.
Los mercados, mientras tanto, vieron como el d¨®lar volv¨ªa a, debilitarse. frente al marco y ello empujaba, ligeramente, al resto de las divisas europeas en la senda del d¨®lar.
La lira volvi¨® a marcar m¨ªnimos frente al marco y la peseta retrocedi¨® hasta establecer un cambio medio de 86'31 unidades por marco, con, una p¨¦rdida de 13 c¨¦ntimos.
A lo largo de esta semana se conocer¨¢n algunos datos econ¨®micos que influir¨¢n en el desarrollo de los mercados: hoy se sabr¨¢ el IPC espa?ol; en los pr¨®ximos d¨ªas ser¨¢ el de Estados Unidos. "Los mercados est¨¢n a la espera de los datos econ¨®micos, una vez que han desaparecido otros elementos a tener en cuenta", se?alaba C¨¦sar Cantalapiedra, de AFI.
La bolsa vivi¨® una jornada de espera en la que los inversores prefirieron deshacer posiciones y evitaron cualquier tentaci¨®n compradora. El ministro de Econom¨ªa, Pedro Solbes, afirm¨® ayer que cualquier dato de inflaci¨®n del mes de enero que superara el 1,3% "le sorprender¨ªa". El a?o pasado la subida fue del 1% pero en este ejercicio repercuten el nuevo IVA y los impuestos especiales.
En el exterior, tambi¨¦n fueron las tensiones inflacionistas las que marcaron el ritmo a las Bolsas, destacando el recorte del 1,02% de Par¨ªs, al tiempo que Londres cay¨® un 0,93% y Francf¨®rt volv¨ªa a ser la bolsa m¨¢s estable al ceder s¨®lo el 0,62%. Por su parte, la Bolsa de Nueva York cerr¨® ayer con una subida de 15,14 puntos en su ¨ªndice Dow Jones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Josep Borrell
- V Legislatura Espa?a
- Banco de Espa?a
- Declaraciones prensa
- Consejo administraci¨®n
- MOPU
- Tipos inter¨¦s
- Gobierno de Espa?a
- Gesti¨®n empresarial
- Pol¨ªtica financiera
- PSOE
- Bolsa
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Partidos pol¨ªticos
- Cr¨¦ditos
- Bancos
- Mercados financieros
- Gente
- Servicios bancarios
- Gobierno
- Empresas
- Banca
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa