El Gobierno y el PSOE reprochan al fiscal del Estado su distanciamiento del Ejecutivo
Gobierno y PSOE est¨¢n preocupados por la pasividad y el distanciamiento del fiscal general del Estado con el poder ejecutivo. La falta de intervenci¨®n de Carlos Granados en la petici¨®n de reapertura del sumario de losGAL es s¨®lo el ¨²ltimo episodio de esta historia de desapegos. El Gobierno se enter¨® por la prensa de la reuni¨®n de la Junta de Fiscales que decidi¨® apoyar la petici¨®n del juez Garz¨®n. El malestar de los socialistas con Granados se viene incubando desde hacemeses. En diciembre, el Gobierno careci¨® de informaci¨®n sobre los autos de prisi¨®n del ex banquero Mario Conde y del ex director de Seguridad del Estado Juli¨¢n Sancrist¨®bal, lo que impidi¨® al Ejecutivo de Felipe Gonz¨¢lez conocer las causas de su encarcelamiento.
La falta de informaci¨®n sobre los motivos que llevaron a Sancristobal a prisi¨®n sumi¨® al Ejecutivo en el desconcierto y le impidi¨®, organizar su estrategia. Otro de los motivos de malestar, en este caso del PSOE, es el absoluto silencio del fiscal general del Estado ante la publicaci¨®n de la noticia de que el juez Marino Barbero iba a pedir el suplicatorio para el vicesecretario general socialista, Alfonso Guerra, como presunto inculpado en delito electoral por el caso Filesa.
"Entre Eligio y Granados deber¨ªa haber un t¨¦rmino medio", insisten dirigentes socialistas, en el reconocimiento de que el anterior fiscal, Eligio Hern¨¢ndez, quiz¨¢ result¨® excesivamente beligerante a favor del Ejecutivo. En cambio, Carlos Granados "act¨²a dentro de la ley en el extremo m¨¢s alejado de su independencia con respecto al Gobierno", se?alan estas fuentes, una cr¨ªtica generalizada en el Gobierno y en el PSOE. Las voces m¨¢s radicales proponen su destituci¨®n e, incluso, el cambio de la ley que regula la actuaci¨®n del fiscal, pero inmediatamente son, acalladas.
El asunto es comentario com¨²n de ministros y dirigentes socialistas, a quienes, sin embargo, el auto de prisi¨®n contra Rafael Vera no ha pillado tan a contrapi¨¦ como lo hiciera el dictado contra Sancrist¨®bal. El encarcelamiento del ex secretario de la Seguridad del Estado ya se daba por supuesto, por lo que -piensan- no supondr¨¢ alteraci¨®n pol¨ªtica significativa, aunque nadie se atreve a aventurar nada m¨¢s all¨¢ de un plazo de d¨ªas.
El Gobierno se apoya para seguir adelante en la estabilidad parlamentaria que le brinda CiU. El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, reacciona ya visiblemente irritado cuando le preguntan si continuar¨¢ con su apoyo al Gobierno cada vez que salta un acontecimiento, como ha sido el encarcelamiento de Vera. Adem¨¢s, el ministro de la Presidencia, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, har¨¢ un esfuerzo especial en los pr¨®ximos d¨ªas por incorporar al PNV al acuerdo del Gobierno con los nacionalistas catalanes y reforzar de ese modo su bloque de apoyos.
Regreso de Gonz¨¢lez
Felipe Gonz¨¢lez encontrar¨¢ todos estos datos sobre su mesa cuando regrese hoy de su viaje a Centroam¨¦rica. Gonz¨¢lez ya manifest¨® el pasado viernes en Managua que la detenci¨®n de Rafael Vera no tendr¨¢ consecuencias pol¨ªticas.
Ni siquiera el anta?o pol¨¦mico ministro de Justicia e Interior, el magistrado excedente Juan Alberto Belloch, est¨¢ dando batalla interna alguna en estos momentos dif¨ªciles para el Gobierno, pese a los miedos aislados de algunos dirigentes socialistas que tem¨ªan que pudiera continuar por la senda de Baltasar Garz¨®n y Ventura P¨¦rez Mari?o.
Cuando, el jueves 8 de febrero, P¨¦rez Mari?o recomend¨® p¨²blicamente a Felipe Gonz¨¢lez que dimitiera como presidente del Gobierno y fuera sustituido interinamente por un Ejecutivo de gesti¨®n, encabezado por un presidente que pod¨ªa ser independiente, numerosos socialistas pensaron que se estaba refiriendo a Juan Alberto Belloch, convertido en el principal aval de la voluntad del Gobierno en combatir la corrupci¨®n.
De hecho, en medios judiciales y pol¨ªticos cal¨® la posibilidad de que Belloch continuara la tarea del cambio sobre el cambio, de la limpieza de la corrupci¨®n, ante las ataduras que Gonz¨¢lez tiene con el pasado al haber presidido todos los gobiernos socialistas.
Sin embargo, Belloch no ha ca¨ªdo en la tentaci¨®n de conspirar en esta direcci¨®n, seg¨²n aseguran diversos compa?eros de Gabinete del superministro. "Est¨¢ muy s¨®lido. Lo que m¨¢s le preocupa ahora es la huelga de los sindicatos policiales", se?alan numerosos compa?eros de Gabinete.
Belloch se ha integrado m¨¢s a¨²n en el Gobierno desde sus primeros tiempos, a finales de 1993. Entonces sostuvo batallas pol¨ªticas importantes, especialmente con el ministro de Defensa, Juli¨¢n Garc¨ªa Vargas, por la desmilitarizaci¨®n de la Guardia ivil y por la regulaci¨®n de a insumisi¨®n. Ning¨²n miistro le reprocha ya, por ejemplo, que su oposici¨®n al indulto de los ex polic¨ªas Jos¨¦ Amedo y Michel Dom¨ªnguez, el pasado verano, sea causa de los presentes males derivados de los GAL. Y cada vez son m¨¢s federaciones del PSOE las que le invitan a participar en sus actos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- MJEI
- Denuncias
- Magistratura
- Pisos francos
- Caso Segundo Marey
- Carlos Granados
- Pol¨ªtica nacional
- Rafael Vera Fernandez-Huidobro
- Relaciones institucionales
- V Legislatura Espa?a
- Fiscales
- Infraestructura terrorista
- Fiscal¨ªa General Estado
- GAL
- Presidencia Gobierno
- Gobierno de Espa?a
- Terrorismo Estado
- PSOE
- Rep¨²blica
- Fiscal¨ªa
- Sentencias
- Legislaturas pol¨ªticas
- Partidos pol¨ªticos
- Sanciones
- Lucha antiterrorista