El ministro de Defensa holand¨¦s pide la dimisi¨®n temporal de Claes para no perjudicar a la OTAN
El antiguo jefe de gabinete de Willy Claes cuando ¨¦ste (hoy secretario general de la OTAN) era ministro de Econom¨ªa de B¨¦lgica fue llevado a prisi¨®n en la pasada madrugada tras prestar declaraci¨®n ante el juzgado de Lieja que investiga las comisiones ilegales del caso Agusta. Los embajadores de los 16 pa¨ªses miembros de la OTAN aceptaron ayer al mediod¨ªa las explicaciones de Claes, seg¨²n las cuales no est¨¢ implicado en el esc¨¢ndalo de los helic¨®pteros. Pero el ministro de Defensa holand¨¦s pidi¨® su dimisi¨®n temporal para no perjudicar a la Alianza Atl¨¢ntica.
Johan Delanghe fue consejero de Claes durante largo tiempo, desde 1978 hasta que al acceder ¨¦ste al Ministerio de Econom¨ªa le acompa?¨® como jefe de su gabinete. ¨²ltimamente ven¨ªa desempe?ando la secretar¨ªa general de la Administraci¨®n auton¨®mica flamenca para Asuntos Econ¨®micos y Empleo, y presid¨ªa la compa?¨ªa CGR. Como jefe de gabinete de Willy Claes fue en 1988 el responsable del expediente del concurso para la compra de 46 helic¨®pteros militares.Este contrato se conoce como caso Agusta, porque con ocasi¨®n del mismo la adjudicataria pag¨® una comisi¨®n ilegal (200 millones de pesetas) al tesorero del Partido Socialista Flamenco (SP), ?tienne Mang¨¦. El contrato ascend¨ªa a un monto de 50.000 millones de pesetas para 46 helic¨®pteros, y fue firmado en diciembre de 1988, cuando el hoy secretario de la OTAN era ministro de Econom¨ªa.
Interrogado hace un a?o por la juez V¨¦ronique Ancia, el antiguo colaborador del pol¨ªtico belga volvi¨® a prestar declaraci¨®n anteanoche, y tras ella le fue decretada prisi¨®n en aislamiento, pero no han trascendido los cargos. Delanghe declar¨® que, en su calidad de responsable del expediente, tuvo un contacto telef¨®nico el 18 de noviembre de 1988 con la firma italiana Agusta, tras el cual ¨¦sta mejor¨® su oferta y se adjudic¨® el concurso. Ese mismo d¨ªa la intermediaria utilizada para las comisiones hac¨ªa efectiva la as tilla de 50 millones.
Ayer, cuando a¨²n no se conoc¨ªa p¨²blicamente esta quinta detenci¨®n del caso, los embajadores de la OTAN mostraban, por segunda vez en su reuni¨®n semanal, el apoyo a Claes tras las manifestaciones del vicepresidente de EE UU, Al Gore, alabando la "excelente direcci¨®n" que desarrolla en la Alianza Atl¨¢ntica.
Fuera de la sede de la OTAN, el ministro de Defensa holand¨¦s, Joris Voorhoeve, se mostr¨® preocupado porque "cuanto m¨¢s dura este asunto, m¨¢s perjudica a la OTAN", manifest¨® en La Haya. Si la investigaci¨®n no aclara la posici¨®n del pol¨ªtico belga a corto plazo, Voorhoeve es partidario de que "Claes tome distancia y renuncie temporalmente a sus funciones para poder demostrar que no est¨¢ implicado", lo que, seg¨²n el ministro, "podr¨¢ hacer".
El ministro holand¨¦s manifest¨®: "No podemos permitirnos el lujo de que la OTAN se debilite porque su jefe tiene otras cosas en las cabeza". Daba as¨ª un paso m¨¢s que su colega de Exteriores, Hans Van Mierlo, quien recientemente opin¨® que Claes est¨¢ "en una posici¨®n vulnerable" pero que su permanencia al frente de la OTAN no se pondr¨ªa en cuesti¨®n salvo que se demostrase que hab¨ªa cometido errores.
No hay implicaci¨®n
En su almuerzo semanal con los embajadores de los 16 pa¨ªses miembros, Claes repiti¨® ayer lo que hab¨ªa explicado a la juez V¨¦ronique Ancia en la tarde del lunes en una declaraci¨®n a petici¨®n propia: que no est¨¢ implicado en absoluto en el caso Agusta. Claes argument¨® que la reuni¨®n en que el tesorero del partido, ?tienne Mang¨¦ (hoy encarcelado), le inform¨® a ¨¦l y a otros dirigentes del SP de que la compa?¨ªa italiana fabricante de los helic¨®pteros ofrec¨ªa comisiones, se celebr¨® en enero de 1989, mientras que el contrato fue firmado el 8 de diciembre de 1988. A diferencia de lo que hab¨ªa explicado a los embajadores la semana anterior -que no s¨®lo no estaba implicado sino que no sab¨ªa nada de nada-, Claes reconoci¨® que s¨ª sab¨ªa algo, lo que hab¨ªa comentado Mang¨¦ en la reuni¨®n de 1989.
Los embajadores endosaron la explicaci¨®n, mientras que c¨ªrculos de la OTAN atribu¨ªan la posici¨®n solitaria de La Haya a su inter¨¦s porque un holand¨¦s ocupe la poltrona de Claes. Primero propusieron al comisario Hans Van den Broek y ahora hacen circular el nombre de Ruud Lubbers.
Del Mediterr¨¢neo al Atl¨¢ntico
La opini¨®n dominante en la sede de la OTAN es que Willy Claes, pese que el asunto le hace pasar un mal trago (y a sus colegas) "sigue desempe?ando" su trabajo interno y externo -salvo las conferencias de prensa- sin disminuir el ritmo.Ayer mismo, Claes present¨® el informe escrito sobre los contactos que hab¨ªa realizado con T¨²nez, Israel, Mauritania, Marruecos y Egipto como inicio de la "nueva pol¨ªtica mediterr¨¢nea" de la OTAN. Pese a la fatal presentaci¨®n inicial de la misma, lig¨¢ndola al peligro del fundamentalismo isl¨¢mico, esta pol¨ªtica ya ha echado a andar. Los cinco pa¨ªses consultados se mostraron favorables al di¨¢logo, si bien en distintos grados: alg¨²n embajador, como el egipcio, pidi¨® tiempo para evacuar consultas.
Concluida esta parte de la tarea y acosado por el caso Agusta -cuyo seguimiento aumenta en la opini¨®n, pues los ciudadanos belgas se enfrentan a una convocatoria de elecciones generales para el 21 de mayo-, Claes inicia hoy un viaje oficial de nueve d¨ªas a Estados Unidos y Canad¨¢, que Washington no ha aplazado "porque eso habr¨ªa sido condenarlo sin juicio", seg¨²n fuentes diplom¨¢ticas.
Adem¨¢s, los pa¨ªses anfitriones esperan que el coste de imagen sea menor, puesto que el secretario general de la OTAN no tendr¨¢ que enfrentarse a una avalancha de periodistas belgas. Caso diferente al de la comparecencia del lunes pasado. La conferencia de prensa en la sede de la OTAN, a las afueras de Bruselas, hab¨ªa sido anunciada como una comparecencia conjunta del vicepresidente estadounidense, Al Gore, y de Willy Claes. La iniciativa de no participar parti¨® del propio Claes, pero fue recibida con un suspiro de alivio por la delegaci¨®n norteamericana.
La visita empieza en Canad¨¢, donde Claes permanecer¨¢ hasta el viernes. El secretario general de la OTAN se entrevistar¨¢ en Otawa con el primer ministro, Jean Chr¨¦tien; el secretario de Estado para Asuntos Exteriores, Andr¨¦ Ouellet, y el ministro de Defensa, David Colenette. Y en el Empire Club de Toronto pronunciar¨¢ una conferencia sobre La OTAN transformada, al servicio de Canad¨¢.
Despu¨¦s, acudir¨¢ a EE UU, donde permanecer¨¢ hasta el 9 de marzo. Claes se reunir¨¢ con el presidente Bill Clinton, el secretario de Estado, Warren Christopher, y el de Defensa, William Perry, as¨ª como con distintos comit¨¦s del Senado y la C¨¢mara de Representantes y con el presidente de ¨¦ste, Newt Gingrich.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.