Los zapatistas piden al Gobierno que aclare qui¨¦n va a negociar con ellos
El Ej¨¦rcito Zapatista de Liberaci¨®n Nacional (EZLN) ha pedido al Gobierno mexicano que defina con claridad qui¨¦n ser¨¢ su interlocutor en el di¨¢logo de paz que pretende establecerse. "Mientras negoci¨¢bamos con la Secretar¨ªa de Gobernaci¨®n", dice un comunidado fechado el pasado 24 de febrero y publicado ayer, "la Procuradur¨ªa de la Rep¨²blica inici¨® procesos penales contra el EZLN, gir¨® ¨®rdenes de aprehensi¨®n y el Ejecutivo orden¨® al Ej¨¦rcito federal emprender una acci¨®n ofensiva".La soluci¨®n al conflicto, seg¨²n la guerrilla, "s¨®lo ser¨¢ posible si hablan los m¨¢ximos representes de las partes".
El Gobierno debe aumentar "los esfuerzos pacificadores", concluye el comunicado, porque "el riesgo de un choque armado crece cada hora". Es improbable que el EZLN, con sus efectivos acorralados y con su basti¨®n en la selva Lacandona desmantelado tras la entrada de las tropas mexicanas en la zona el pasado 9 de febrero pueda ahora presentar una resistencia armada efectiva. Pero el Gobierno mexicano est¨¢ decidido a terminar con uno de los mayores focos de inestabilidad pol¨ªtica. Precisamente hoy el Congreso deber¨¢ discutir el plan de di¨¢logo dise?ado por Ernesto Zedillo, que prev¨¦ una ley de amnist¨ªa y la suspensi¨®n de las ¨®rdenes de captura contra la dirigencia zapatista.
Junto a este comunicado, y en forma de largu¨ªsima posdata, lleg¨® otro del subcomandante Marcos, el l¨ªder visible de la guerrilla. Marcos, a quien algunos sectores cercanos al Gobierno sit¨²an fuera de la selva Lacandona, narra en tono tragic¨®mico el repliegue de la guerrilla, parodia la lista de cargos y acusaciones contra el movimiento y presenta una f¨¢bula po¨¦tica sobre su propia identidad y los debates dentro del grupo. El soneto XXIII de Shakespeare, reproducido en ingl¨¦s arcaico, y un poema de Antonio Machado ("En el coraz¨®n ten¨ªa... ") ponen fin al texto del comunicado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.