El 65% ve responsabilidad en Gonz¨¢lez por los GAL
Para el 69%, el enriquecimiento con los fondos reservados es tanto o m¨¢s grave que la guerra sucia contra ETA
Los delitos financieros de que est¨¢n acusados Mario Conde y Javier de la Rosa son considerados por la mayor¨ªa de los encuestados tan graves (41%) o a¨²n m¨¢s graves (15%) que el caso GAL. No obstante, para uno de cada tres espa?oles (37%) el caso GAL es calificado como m¨¢s grave que los delitos presuntamente cometidos por ambos empresarios.La opini¨®n p¨²blica hace una valoraci¨®n cr¨ªtica de la actuaci¨®n de conjunto de la Justicia en el caso GAL. S¨®lo uno de cada tres ciudadanos considera que su proceder hasta ahora ha sido bueno (36%). Hay m¨¢s personas con una opini¨®n abiertamente negativa (30%) o m¨¢s bien cr¨ªtica (el 20% la califica como "regular"). Sin embargo, la mayor¨ªa eval¨²a positivamente la actuaci¨®n del magistrado Baltasar Garz¨®n: para un 64% es buena, frente al 11% que la considera mala y el 12% regular. Por otra parte, el 77% opina que en la guerra sucia contra ETA quedan todav¨ªa cosas importantes por descubrir. El 68% considera que en la actual situaci¨®n la discusi¨®n p¨²blica sobre los GAL debe cesar y cerrarse la pol¨¦mica cuanto antes con un acuerdo pol¨ªtico, dejando los procesos en curso en manos de los jueces.
La inmensa mayor¨ªa de los espa?oles piensa que Felipe Gonz¨¢lez tiene responsabilidad pol¨ªtica en el caso GAL (65%) al haber sido encarcelados ex altos cargos del Ministerio del Interior (Vera, Sancrist¨®bal, Planchuelo). La mayor¨ªa ve mal que los ex polic¨ªas Amedo y Dom¨ªnguez est¨¦n en la calle (73%) frente a un 13% que lo ve bien.
La opini¨®n est¨¢ dividida en cuanto a la actuaci¨®n de la oposici¨®n y de los medios de comunicaci¨®n en el caso GAL. El menos cre¨ªble, a gran distancia de todos los dem¨¢s, es Rold¨¢n (el 77% no le otorga "ninguna" credibilidad). Le siguen el Gobierno (481/6) y los altos cargos de Interior encausados (Sancrist¨®bal, 47%; Rafael Vera, 451/o), as¨ª como Amedo y Dom¨ªnguez (el 42% no le otorga ninguna credibilidad). La oposici¨®n resulta algo m¨¢s cre¨ªble que todos los anteriores (aunque el 34% no le otorga ninguna credibilidad). Los m¨¢s creibles son los medios de comunicaci¨®n, con s¨®lo un 12% de rechazo absoluto.
La prensa es el ¨²nico sector que concita "mucha credibilidad" en un. porcentaje significativo de la opini¨®n (24%).
La actuaci¨®n del PP y Aznar en sus cr¨ªticas a Gonz¨¢lez tiene dividida a la opini¨®n casi por mitades: para un 48%, las cr¨ªticas son adecuadas (28%) e incluso deber¨ªan ser m¨¢s fuertes (20%), mientras que para el. 43% est¨¢n siendo excesivas. Las cr¨ªticas de IU tambi¨¦n suscitan divisi¨®n: para el 34% son correctas, y para otro 34% son incorrectas.
Para el 59% de los ciudadanos, la guerra sucia contra ETA ya exist¨ªa con anterioridad a la llegada del PSOE al Gobierno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Guerra sucia
- Caso Fondos Reservados
- Demoscopia
- Bar¨®metro El Pa¨ªs
- Presidencia Gobierno
- GAL
- Terrorismo Estado
- Encuestas
- Opini¨®n p¨²blica
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Corrupci¨®n
- Casos judiciales
- ETA
- Lucha antiterrorista
- Sucesos
- Grupos terroristas
- Gobierno
- Terrorismo
- Delitos
- Proceso judicial
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica