Reconstrucci¨®n del esf¨ªnter anal contra la incontinencia
El servicio de cirug¨ªa digestiva del hospital madrile?o Ram¨®n y Cajal ha desarrollado una nueva t¨¦cnica quir¨²rgica para eliminar la incontinencia anal por distensi¨®n del esf¨ªnter mediante la trasposici¨®n de m¨²sculos gl¨²teos y la aplicaci¨®n de neuroestimulaci¨®n posterior del m¨²sculo trasplantado."La primera t¨¦cnica de estimulaci¨®n tras la reconstrucci¨®n del esf¨ªnter utilizando un m¨²sculo cercano -el gracilis de las piernas -se desarroll¨® por primera vez en Holanda en l988", explica Jos¨¦ Manuel Devesa, jefe de la unidad de cirug¨ªa de colon, recto y ano del Ram¨®n y Cajal. "Esta estimulaci¨®n, mediante un peque?o marcapasos subcut¨¢neo, permite recuperar casi por completo las funciones anales normales en un 70% de los casos intratables".
La reconstrucci¨®n con m¨²sculos gl¨²teos, desarrollada por el equipo del Ram¨®n y Cajal, ha resultado efectiva en un 60% de los casos tratados sin necesidad de neuroestimulaci¨®n con un marcapasos. Si se combina con el neuroestimulador subcut¨¢neo, permite solucionar adem¨¢s la incontinencia anal casi en el 90% de los pacientes en los que hab¨ªan fracasado las dos t¨¦cnicas anteriores.
Uno de cada 10 espa?oles padece este trastorno por distensi¨®n del esf¨ªinter. Las causas m¨¢s frecuentes en los adultos son los traumatismos y la p¨¦rdida de la inervaci¨®n de la zona como consecuencia de partos complicados y por el envejecimiento.
El defecto es cong¨¦nito en uno de cada 6.000 ni?os. Hasta ahora, la ¨²nica alternativa para un gran n¨²mero de pacientes era la realizaci¨®n de un ano artificial debajo del ombligo. El equipo dirigido por Devesa ha realizado 24 intervenciones utilizando m¨²sculo gl¨²teo desde 1993, de ellas 10 incorporando adem¨¢s la neuroestimulaci¨®n mediante el marcapasos subcut¨¢neo, que se programa por ordenador.
"El gl¨²teo resulta m¨¢s efectivo para reemplazar el esf¨ªnter porque se trata de un m¨²sculo muy pr¨®ximo que interviene tambi¨¦n en el correcto funcionamiento muscular de la zona", explica Devesa. El neuroestimulador se recarga cada cuatro o siete a?os mediante una sencilla intervenci¨®n quir¨²rgica con anestesia local.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.