Aprender de nuevo a ser persona tras un traumatismo cerebral
Los traumatismos craneoencef¨¢licos graves provocan lesiones cerebrales que convierten a los afectados en personas incapaces de valerse por s¨ª mismas. Son en su mayor¨ªa pacientes j¨®venes a los que los servicios m¨¦dicos generales no tienen m¨¢s que ofrecer cuando acaba el periodo de rehabilitaci¨®n f¨ªsica. Desde hace tres a?os, la unidad de da?o cerebral del hospital psiqui¨¢trico Aita Menni, de Mondrag¨®n (Guip¨²zcoa) intenta paliar el vac¨ªo asistencial existente en Espa?a con tratamientos intensivos de las deficiencias f¨ªsicas y psicol¨®gicas que presentan estos pacientes."El objetivo del tratamiento es que lleguen a recuperar el m¨¢ximo de autonom¨ªa personal a pesar del da?o cerebral que han sufrido", se?ala la neuropsic¨®loga Itziar Ugarteburu, responsable de la unidad. "El 90% de los pacientes presentan mejoras importantes en su recuperaci¨®n".
La situaci¨®n de los pacientes que requieren tratamiento en la unidad de da?o cerebral es similar a la que sufre el personaje que interpreta Harrison Ford en A prop¨®sito de Henry. El protagonista de la pel¨ªcula es v¨ªctima de un traumatismo grave que est¨¢ a punto de costarle la vida. Los cuidados intensivos logran salvarle, y superado el coma, el personaje abandona el hospital convertido en otra persona. Ha olvidado su pasado, no reconoce a su familia ni puede comunicarse, debe volver a aprender a leer y escribir y es incapaz de volver a su trabajo de abogado.
Pero el final feliz de la pel¨ªcula es dif¨ªcil de alcanzar en la realidad. "Una lesi¨®n cerebral afecta a todas las funciones humanas, desde secuelas f¨ªsicas hasta trastornos emocionales", indica Itziar Ugarteburu. "Nosotros abordamos las patolog¨ªas de forma integrada, teniendo en cuenta los aspectos ps¨ªquicos dentro del problema global de cada paciente. Muchas veces los transtornos p¨ªquicos son los que obstaculizan la rehabilitacion f¨ªsica"C¨ªrculo familiar y social
La unidad est¨¢ dirigida a pacientes que han sufrido un traumatismo severo, casi siempre en un accidente de tr¨¢fico, pero tambi¨¦n laboral o deportivo. Sufren falta de coordinaci¨®n en los movimientos, temblores, dificultades de comunicaci¨®n, d¨¦ficit de memoria y atenci¨®n, y muy frecuentemente epilepsias postraum¨¢ticas. Adem¨¢s, pueden padecer trastornos del comportamiento que obstaculizan su reintegraci¨®n en el c¨ªrculo familiar y social.
"Son pacientes muy complejos porque presentan una patolog¨ªa muy extensa e interrelacionada, y a menudo con problemas f¨ªsicos a?adidos", explica el director m¨¦dico del centro, I?aki Madariaga. "Las patolog¨ªas que presentan estas personas recomendaban que fueran tratados en hospitales psiqu¨¢tricos, m¨¢s adecuados para estancias medias y largas que los hospitales generales", se?ala. La unidad de da?o cerebral est¨¢ integrada por un equipo de neuropsiquiatras, neuropsic¨®logos, psicoterapeutas y logopedas. Tras la primera evaluaci¨®n, el equipo establece un tratamiento, que siempre incide en los aspectos con mayores posibilidades de recuperaci¨®n.
En el pasillo de la unidad, una pizarra se?ala al detalle el horario de actividades de cada paciente. El aseo personal y las tareas dom¨¦sticas est¨¢n presentes en el tratamiento. "Se trata de que vuelvan a aprender a lavarse, a afeitarse, a hacer la cama. Intentamos que recuperen la capacidad funcional hasta alcanzar el m¨¢ximo posible de autonom¨ªa personal y vuelvan a sentirse motivados", recuerda Itziar Ugarteburu.
M¨¢s tarde comienzan, seg¨²n la necesidad de cada paciente, los tratamientos fisioterape¨²ticos, los ejercicios de recuperaci¨®n del lenguaje, o de otras capacidades alteradas. Los resultados son patentes al final del proceso en casi todos los pacientes tratados. "Hay motivos para el optimismo", dicen los responsables del hospital.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.