Los 'super' rompen el monopolio farmac¨¦utico de la leche maternizada
Los consumidores est¨¢n a favor porque obtienen el producto m¨¢s barato
Una empresa de Mollerusa, Granjas Castell¨®, ha decidido convertirse en el ariete que derribe en Espa?a el monopolio que detentan las farmacias en la venta de las leches maternizadas. A principios de marzo, Granjas Castell¨®, que comercializa la marca de leches El Castillo, anunci¨® la salida al mercado de dos nuevas formas de leche maternizada, Nad¨® 1 y Nad¨® 2. La cadena de supermercados Caprabo, uno de los de mayor implantaci¨®n en Catalu?a, fue el primero en ponerla en sus estanter¨ªas. La Generalitat intervino retirando la leche, pero detr¨¢s han seguido otras dos cadenas, Plus y Aldi.
A la guerra se han sumado organizaciones de consumidores y la Confederaci¨®n de Comercio de Catalu?a, quienes se?alan que la ruptura del monopolio farmac¨¦utico no merma la seguridad y reduce sensiblemente los precios. Pero las farmacias apelan al decreto de 1976, actualizado en 1988, que les otorga la exclusiva en la venta de estos productos.Julio Olano, representante de Granjas Castell¨®, apela a la normativa comunitaria sobre libre competencia y libre circulaci¨®n de mercanc¨ªas para defender la presencia de las leches maternizadas en los supermercados. Granjas Castell¨® ha presentado una queja ante la Uni¨®n Europea por el incumplimiento de los tratados de adhesi¨®n en esta materia por parte del Gobierno espa?ol. Todo parece indicar que la batalla ir¨¢ a m¨¢s, porque los intereses en juego son importantes: las 18.000 farmacias espa?olas venden cada a?o productos alimenticios infantiles -leches y papillas- por valor de m¨¢s de 22.000 millones.
El Departamento de Sanidad de la Generalitat quiso atajar la guerra desde el primer momento retirando la leche maternizada y abriendo expediente a los dos supermercados, Caprabo y Plus, que se hab¨ªan adherido a la campa?a. Pero esta semana se ha sumado una nueva cadena, los supermercados Aldi, de Lleida. Mientras Sanidad emplazaba el martes a los responsables de Aldi a que en el plazo de una semana retire de la venta la leche maternizada, una organizaci¨®n de consumidores y otra de comerciantes se un¨ªan a Granjas Castell¨® en su batalla contra el monopolio.Reducci¨®n de precio
El Consell Alimentari de la Mediterrania argumenta que "de la misma forma que se puede encontrar y comprar en todas partes todo tipo de productos diet¨¦ticos y de r¨¦gimen, la leche maternizada no deber¨ªa constituir una excepci¨®n". La experiencia de los supermercados catalanes que han transgredido la normativa ha puesto de manifiesto que la ruptura del monopolio que ejercen las farmacias se traduce en una significativa reducci¨®n del precio.
"La cultura alimentaria del consumidor", indican en el Consell Alimentari de la Metiterr¨¤nia, "ha de ser suficiente para que' con un etiquetaje correcto y una informaci¨®n adecuada se haga un buen uso de estos productos puesto que la tecnolog¨ªa con la que se producen las leches maternizadas es mucho m¨¢s segura que la de muchos otros productos de consumo alimentario habitual". El Consell considera que "la normativa habr¨ªa de ser, en cambio, mucho m¨¢s rigurosa y exigente con los productos que afectan a la salud que no est¨¢n registrados como medicamentos y que, con insuficiente informaci¨®n y sin ninguna base cient¨ªfica, tambi¨¦n se venden en las farmacias".
Por su parte, la Confederaci¨®n de Comercio de Catalu?a expres¨® ayer su apoyo a los comercios que quieran vender leche maternizada, por considerar que re¨²nen todas las condiciones higi¨¦nico-sanitarias suficientes para expedir este producto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.