IU niega oficialmente pactos poselectorales con el PSOE, mientras se suman firmantes al manifiesto por la unidad
Izquierda Unida negar¨¢ oficialmente cualquier acuerdo poselectoral con el PSOE, seg¨²n han manifestado fuentes de esta formaci¨®n, mientras contin¨²an los movimientos por la unidad de la izquierda. El pasado mi¨¦rcoles se present¨® el manifiesto No nos resignamos, en el que se pide el fin de las hostilidades entre la izquierda y se aboga por pactos que impidan a la derecha hacerse con el poder. Nicol¨¢s Sartorius, Juanjo Azcona, Manuel N¨²?ez Encabo, Juan Barranco, Eduardo Mangada, El¨ªas D¨ªaz, Ricardo Aroca o Juan Genov¨¦s fueron algunos de los representantes de uno u otro signo que acudieron.Pero una cosa es predicar y otra, dar trigo. En ambas formaciones se apoya en privado esta iniciativa. Pero en el PSOE se teme que apoyarla se interprete como signo de debilidad y en IU se cree que alentarla contribuye a dispersar el voto de izquierdas.
Mientras, IU de Madrid ha negado la informaci¨®n publicada el d¨ªa 17 de marzo en la que se recog¨ªa que los dirigentes federales de IU hab¨ªan reconocido la necesidad de pactos tras las elecciones del 28 de mayo. Y se pon¨ªa como ejemplo un documento suscrito por Jaime Lissavetzsky, secretario general de la FSM, y Angel P¨¦rez, responsable de IU de Madrid.
IU de Madrid remiti¨® una nota en la que, adem¨¢s de negar este acuerdo, niega algo que no se dec¨ªa en la informaci¨®n: "Resulta contradictorio afirmar, como hacen algunos informadores, que IU tiene acordada una pinza con el PP para desbancar al PSOE del Gobierno y a continuaci¨®n revelar la existencia de un pacto de gobierno con el PSOE para impedir el acceso del PP al gobierno de las instituciones".
Pero para IU el documento no supone acuerdo alguno, y menos de gobierno. Sin embargo, en el escrito ambos dirigentes se comprometen a establecer "contactos que permitan la elaboraci¨®n de propuestas regionales y municipales convergentes".
Ayer mismo el diputado de IU, Diego L¨®pez Garrido, analizaba las relaciones entre su formaci¨®n y el PSOE en una conferencia pronunciada en el Club Siglo XXI. L¨®pez Garrido dijo que "hoy, la cuesti¨®n central en la izquierda no son las alianzas cupulares sino la renovaci¨®n org¨¢nica ideol¨®gica y program¨¢tica". Una renovaci¨®n en la que el PSOE tiene que ser el que d¨¦ los pasos "con m¨¢s decisi¨®n", y renuncie a encerrar a Izquierda Unida en la marginaci¨®n. Esa renovaci¨®n pasa en todo caso, seg¨²n este dirigente de IU por un "sincero di¨¢logo en la izquierda" sin pretensiones exclusivistas, ni aspiraciones a crecer sobre las cenizas del PSOE, seg¨²n advirti¨®. En Espa?a la izquierda est¨¢ tan enfrentada, dijo, que "la opini¨®n p¨²blica percibe a IU m¨¢s cerca del PP que del PSOE".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.