Gonz¨¢lez desautoriza a Saavedra por enviar la Ley del Gobierno al Poder Judicial sin contar con ¨¦l
Felipe Gonz¨¢lez desautoriz¨® ayer a su ministro Jer¨®nimo Saavedra, pero no le destituir¨¢. El jefe del Ejecutivo considera que el titular de Administraciones P¨²blicas cometi¨® un error al pedir un dictamen sobre el proyecto, de Ley del Gobierno al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) sin contar con ¨¦l ni haber pasado por el Consejo de Ministros. El proyecto de Saavedra, que regula la ampliaci¨®n del fuero procesal a los secretarios de Estado, entre otros aspectos, todav¨ªa se encuentra en una fase inicial de elaboraci¨®n, y existen discrepancias en el Ejecutivo sobre su contenido.
El malestar es generalizado en el Gabinete por la decisi¨®n de Saavedra de remitir el proyecto al CGPJ sin haber consultado con el presidente del Gobierno ni con el ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, los ¨²nicos que tienen atribuciones en la relaci¨®n con el m¨¢ximo ¨®rgano del Poder Judicial.El pasado mi¨¦rcoles, en cuanto supo que el CGPJ dispon¨ªa del texto de la Ley del Gobierno enviado por Saavedra, Belloch se puso en contacto con La Moncloa para pedir explicaciones. El titular de Justicia e Interior no ocult¨® su malestar por el env¨ªo del documento al Poder Judicial, ya que aun no exist¨ªa el acuerdo pol¨ªtico del Consejo de Ministros y, adem¨¢s, porque las relaciones del Gobierno con el m¨¢ximo ¨®rgano del Poder Judicial le corresponden al presidente o a ¨¦l.
En La Moncloa contestaron a Belloch que Saavedra hab¨ªa actuado por su cuenta, esto es, sin el consentimiento de Gonz¨¢lez ni del vicepresidente, Narc¨ªs Serra.
Pero el malestar del Gobierno se debe sobre todo a la imagen de impunidad propiciada por el Ejecutivo con un proyecto de ley que, entre otras cosas, ampl¨ªa el fuero procesal de los ministros a los secretarios de Estado. Esto supondr¨ªa en la pr¨¢ctica, seg¨²n algunas interpretaciones, que el caso Marey, por el que est¨¢ encarcelado el ex secretario de Estado Rafael Vera, ser¨ªa instruido por el Supremo en lugar del juzgado n¨²mero 5 de la Audiencia Nacional, dirigido por Baltasar Garz¨®n (ver EL PA?S de ayer). No obstante, Gonz¨¢lez y Belloch dijeron ayer que esa interpretaci¨®n era err¨®nea puesto que el proyecto no plantea la retroactividad.
La advertencia interna que hizo Belloch el mi¨¦rcoles se materializ¨® ayer p¨²blicamente: en el Gobierno hay discrepancias sobre el texto. El debate, antes de llegar formalmente al Consejo de Ministros, salt¨® a la calle.
El propio Belloch dijo ayer que no conoce el anteproyecto, pero que se opone a que se ampl¨ªe el fuero procesal de los ministros a los secretarios de Estado. La secretaria de Estado de Justicia, Mar¨ªa Teresa Fern¨¢ndez de la Vega, a?adi¨® que duda de la constitucionalidad del texto.
El ministro de Obras P¨²blicas y Transportes, Jos¨¦ Borrell, puso el dedo en la llaga al se?alar que el problema que plantea este anteproyecto es el de su inoportunidad pol¨ªtica, en la medida en que se puede interpretar que el Gobierno pretende amparar a ex ministros y ex secretarios de Estado salpicados en sumarios. Borrell fue menos tajante que Belloch sobre la retroactividad. Dijo que es un principio discutible y argument¨® que no tiene sentido que una persona deba ser juzgada por unos hechos en distintos tribunales seg¨²n sea o haya dejado de ser ministro en activo.
El ministro de la Presidencia, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, en su intervenci¨®n posterior al Consejo de Ministros, neg¨® que el proyecto de Ley del Gobierno pretenda buscar el amparo a ex ministros y ex secretarios de Estado eventualmente afectados por sumarios judiciales. Tambi¨¦n neg¨® que el texto recoja expresamente el principio de retroactividad, como posteriormente asegur¨® Gonz¨¢lez.
Inoportunidad pol¨ªtica
El proyecto de ley del Gobierno es un compromiso electoral del PSOE adquirido en los comicios de junio de 1993, mucho antes de que se reabriera el sumario de los GAL que le ha otorgado el rango de inoportunidad pol¨ªtica. "Nosotros discutimos hace tres a?os la Ley del Gobierno y nos pareci¨® inoportuno. Ahora hemos decidido empezar a discutirla, y probablemente tambi¨¦n se calificar¨¢ de inoportuno", dijo ayer Gonz¨¢lez.
El proyecto recoge numerosos aspectos de organizaci¨®n de la Administraci¨®n, adem¨¢s del pol¨¦mico tema del fuero, que lo ha puesto de actualidad tras la reapertura del caso GAL. Abarca cuestiones que, a falta de una norma, se regulan por el uso de la costumbre, como la delimitaci¨®n del papel del Ejecutivo respecto de la Administraci¨®n, el funcionamiento del Gobierno y las situaciones de interinidad del Ejecutivo cesante.
Una de las cuestiones de mayor utilidad para el Consejo de Ministros que regula el anteproyecto de ley es la posibilidad de que los ministros descarguen las comparecencias parlamentarias en los secretarios de Estado, al ser considerados como parte del Gobierno. El ministro de la Presidencia dijo ayer que la legislaci¨®n alemana y francesa recogen esta posibilidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Caso Segundo Marey
- Prisi¨®n preventiva
- Felipe Gonz¨¢lez M¨¢rquez
- Jer¨®nimo Saavedra
- Declaraciones prensa
- MAP
- Indulto
- V Legislatura Espa?a
- B¨²squeda y captura
- Juan Alberto Belloch
- CGPJ
- Cargos p¨²blicos
- GAL
- Violencia callejera
- Funcionarios
- Presidencia Gobierno
- Des¨®rdenes p¨²blicos
- Terrorismo Estado
- Funci¨®n p¨²blica
- Legislaci¨®n espa?ola
- Gobierno de Espa?a
- PSOE
- Prisiones
- Beneficios penitenciarios
- Delitos orden p¨²blico