La C¨¢mara de Representantes pone freno al Estado del bienestar en EE UU
Despu¨¦s de cuatro d¨ªas de encarnizado debate, la C¨¢mara de Representantes aprob¨® ayer una reforma radical de las leyes del estado del bienestar dise?adas por el presidente Roosevelt. El new deal de los a?os treinta sufre un proceso de liberalizaci¨®n por el que se recorta dr¨¢sticamente la asistencia a los m¨¢s d¨¦biles.Para los cr¨ªticos del welfare, se ha puesto en marcha un movimiento que marcar¨¢ un hito contra la burocracia de un sistema perverso. Para sus defensores, se elimina sin piedad la red de seguridad de los desafortunados.
La ley, que ahora pasa al Senado, fue aprobada por 234 votos, todos republicanos con la ayuda de nueve representantes dem¨®cratas. A cambio, entre los 199 votos en contra se contaron cinco republicanos. Si las l¨ªneas generales de lo aprobado en la C¨¢mara se mantiene, la nueva ley, que ahorrar¨¢ 66.000 millones de d¨®lares en cinco a?os, anular¨¢ 40 programas de ayuda, limitar¨¢ a cinco a?os la cobertura del salario social, exigiendo que se haya buscado un trabajo dos a?os despu¨¦s de empezar a recibir- el dinero, eliminar¨¢ la asistencia federal a las madres solteras menores de 18 a?os, limitar¨¢ los beneficios de los emigrantes legales, recortar¨¢ las ayudas para los ni?os con minusval¨ªas y ceder¨¢ a los estados la financiaci¨®n de las comidas gratuitas en las escuelas.
"Estamos liquidando un sistema destructivo y sustituy¨¦ndolo por uno que puede funcionar", asegur¨® uno de los padres de la ley, el republicano Clay Shaw. "No den de comer a los cocodrilos", mostraba otro republicano en un cartel, explicando que la ayuda sin esfuerzo crea gente dependiente. "No den de comer a los cocodrilos, pero, por favor, alimenten a los ni?os", contest¨® Eleanor Holmes, lamentando la desaparici¨®n de ayudas para seis millones de ni?os pobres.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.