El a?o de los superturismos
Comienza el Campeonato de Espa?a, en Jerez, con cuatro ex pilotos de f¨®rmula 1 y 1.500 millones de inversi¨®n
Con cuatro ex pilotos de f¨®rmula 1 en la parrilla de salida y 1.500 millones de inversi¨®n, el Campeonato de Espa?a de Superturismos (CET 95), que comienza hoy en Jerez, es el m¨¢s importante y espectacular de la historia del automovilismo nacional. Las carreras de turismos est¨¢n de moda en Europa y empiezan a despertar los celos de la f¨®rmula 1. La clave del ¨¦xito son unas reglas sencillas e iguales para todos. Y sobre todo el utilizar como base berlinas familiares de gran venta, manteniendo su imagen exterior. Todas las marcas tienen autom¨®viles de este tipo susceptibles de entrar en la lucha. Y el espectador ve su coche de todos los d¨ªas luchando por la victoria contra el de su vecino, y se identifica con sus triunfos. La igualdad. provoca carreras competidas y espectaculares, con abundancia de incidentes que enganchan al p¨²blico. Y las cadenas de televisi¨®n se disputan los derechos y aumentan la repercusi¨®n de las victorias.Al correr con el mismo modelo en varios pa¨ªses a la vez, los gastos de investigaci¨®n de los fabricantes se reparten mejor. Por eso, en apenas- cuatro a?os, 13 marcas (Alfa Romeo, Audi, BMW, Ford, Honda, Mazda, Nissan, Opel, Peugeot, Renault, Seat, Toyota y Volvo) han desarrollado sus modelos, y varias m¨¢s preparan sus armas. Algunas recurriendo incluso a equipos y pilotos punteros de f¨®rmula 1. Ford consigui¨® sentar hace dos a?os a Mansell en un Mondeo y atrajo a cerca de 100.000 espectadores. Y Renault ha hecho una oferta millonaria a Prost para que reaparezca al volante de un Laguna preparado por Williams.
Inversi¨®n
Para Espa?a, 1995 va a ser el a?o clave para el despegue de esta es pecialidad. Tras una temporada de transici¨®n en 1994, cuatro marcas han inscrito equipos oficiales en el Campeonato de Espa?a de Superturismos. Alfa Romeo, Ford, Nissan y Opel invertir¨¢n, en conjunto, m¨¢s de mil millones de pesetas en participar. Y varios equipos semiprofesionales y privados completar¨¢n unas parrillas de entre 15 y 20 veh¨ªculos, aumentando el movimiento hasta los 1.500 millones. S¨®lo el *valor de los coches que tomar¨¢n la salida en cada carrera superara los 400 millones de pesetas en conjunto. Este impresionante desembolso econ¨®mico, hasta hace poco impensable en el automovilismo espa?ol, ha obligado a ponerse de acuerdo a todas las partes implicadas. La Federaci¨®n Espa?ola, Doma y las cuatro marcas 'presentes oficialmente van a ser las que dirijan el certamen. La primera tiene la obligaci¨®n de hacer que se cumplan las reglas. Dorna, como gestora, es la responsable de la promoci¨®n. Y las marcas, que aportan un fondo com¨²n de 100 millones de pesetas para popularizar el campeonato, velar¨¢n para que su dinero no se pierda en burocracias y cumpla los objetivos.
De momento, la repercusi¨®n publicitaria se apoya en las retransmisiones de TVE. Y con cuatro ex pilotos de f¨®rmula en la pista (dos espa?oles -Luis P¨¦rez-Sala y Adri¨¢n Campos- y dos extranjeros -Alex Caffi y Eric van De Poele-) compitiendo con los mejores nacionales,, se parte ya con un buen plantel de actores.
Pero adem¨¢s este a?o se han introducido cambios importantes para aumentar el espect¨¢culo. Las marcas repartir¨¢n entradas gratis en los concesionarios. Y las atracciones comenzar¨¢n el s¨¢bado, porque, despu¨¦s de los entrenamientos Oficiales, los seis pilotos mas r¨¢pidos se jugar¨¢n, a cara o cruz, la superpole. En una sola vuelta lanzada, que realizar¨¢n de uno en uno, se repartir¨¢n las seis primeras plazas de la parrilla. La duraci¨®n de las carreras se ha acortado a 40-45 kil¨®me
tr¨®s, para convertirlas en aut¨¦nticos sprints. Y, en vez de una, habr¨¢ dos cada domingo, separadas por hora y media. Los espectadores podr¨¢n acceder libremente a los talleres, a media mafiana, para ver de cerca los coches, pedir aut¨®grafos a los pilotos, que les recibir¨ªan en las carpas de los equipos, y recoger material promocional de regalocomo adhesivos o aut¨®grafos.Ayer, la parrilla de salida tras el ¨²ltimo entrenamiento previo al inicio del campeonato, qued¨® as¨ª: 1? Van de Poele (Nissan) 1.49.91 minutos. 2? Jordi Gen¨¦ (Opel) 1.50.17. 3? Alex Caggi (Opel) 1.50.40. 4? Giorgio Fran cia (opel) 1.50.40. 5? LuisT¨¦rez Sala (Nissan) 1.50.76. 6? Anto nio Albacete (BMW) 1.51.42.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.