La alcald¨ªa ordena retirar del mobiliario urbano la propaganda sobre su gesti¨®n
Madrid La siembra de mobiliario urbano en el centro de Madrid ha llegado acompa?ada por una invasi¨®n de anuncios municipales que visten los controvertidos 1.572 cachivaches. El mobiliario empapelado ofrece mensajes euf¨®ricos sobre la gesti¨®n municipal: "Madrid, cada d¨ªa mejor. Creando nuevas infraestructuras" (con el pleonasmo -redundancia- creando nuevas). Ahora, la Junta Electoral Central ha -situado fuera de la ley estas campa?as por considerar que "no resultan imprescindibles para la salvaguarda del inter¨¦s p¨²blico o para el correcto desenvolvimiento de los servicios p¨²blicos".Luis Mar¨ªa Huete, primer teniente de alcalde, acept¨® de buen grado la enmienda de la Junta. "No tenemos ning¨²n inconveniente en retirar esos carteles, aunque ya estaba prevista su desaparici¨®n para colocar publicidad de marcas conocidas como el Wonderbra o la Coca-Cola", dice el segundo dirigente del municipio. "Si no se cambian ma?ana, daremos las ¨®rdenes oportunas a la Concejal¨ªa de Obras para que procedan", anunci¨¦. Este peri¨®dico intent¨®, sin ¨¦xito, dialogar con el titular de la Concejal¨ªa, Enrique Villoria, ausente en la tarde de ayer d¨¦ su despacho.
Antes de conocerse ayer esta resoluci¨®n, el presidente regional, Joaqu¨ªn Leguina, sali¨® al paso de las cr¨ªticas que se le formulan por promover varias campa?as publicitarias sobre sus 12 a?os de gesti¨®n atacando a las que impulsa el Ayuntamiento con los adornos urbanos y la carpa del Plan General en Col¨®n. Leguina se explay¨® argumentando que era 9eg¨ªtimo y ¨¦tico que todas las instituciones, al final de una legislatura y en v¨ªsperas de unos comicios, expusieran p¨²blicamente lo que han hecho, para que los ciudadanos sepan en qu¨¦ y c¨®mo se ha empleado su dinero". Despu¨¦s de trascender la prohibici¨®n de la Junta fue imposible contactar con Leguina en toda la tarde. Varios de sus consejeros precisaron que, para evitar una identificaci¨®n con las elecciones, ya se hab¨ªa previsto precipitar el final de las campa?as en marcha.
Virgilio Cano dice que dio directamente su campana a Maketa por la urgencia de evitar las elecciones. El consejero de Cooperaci¨®n de la Comunidad, Virgilio Cano, promotor de la campa?a Doce a?os que cambiaron Madrid, justific¨® precisamente la adjudicaci¨®n directa y pol¨¦mica de esta promoci¨®n a la empresa Maketa -donde trabajaron los maridos de sus dos ¨²ltimas secretarias de confianza- por la urgencia de terminarla antes de que entraran en vigor las limitaciones impuestas por la Junta. Esta campa?a ha costado 130 millones y consiste en la edici¨®n de 3.000 lujosos libros, 1.800.000 folletos y anuncios publicitarios y glosa por ¨¢reas las gestiones m¨¢s brillantes del Gobierno regional. Los folletos fueron introducidos en buzones de 28 municipios perif¨¦ricos, fundamentalmente de la zona sur, el pasado fin de semana. La publicidad ya ha sido insertada en varios medios de comunicaci¨®n y la presentaci¨®n de los libros concluy¨® precisamente en la noche de ayer en un acto en Alcobendas al que acudi¨® el consejero.Cano presumi¨® ayer de imaginar en su d¨ªa lo que iba a pasar dada su experiencia en organizar campa?as electorales en otras ocasiones para la Federaci¨®n Socialista, Madrile?a, cuando tuvo constancia de conflictos similares al actual en varias autonom¨ªas.
Otra Consejer¨ªa del Gobierno regional, la de Integraci¨®n Social, inici¨® hace varias semanas otra campa?a de publicidad, en emisoras de radio y televisi¨®n, que cost¨® 54 millones y que ofrec¨ªa una serie de mensajes sobre los servicios sociales bajo el lema Por el bien de la Comunidad. Esta campa?a termin¨® el pasado 31 de marzo, "precisamente para alejarse lo m¨¢s posible de la campa?a electoral", seg¨²n admiti¨® un portavoz de la Consejeria.
La Consejer¨ªa de Hacienda, que prepara una memoria de la gesti¨®n de la Comunidad de estos cuatro a?os, presupuestada en siete millones, cree que la prohibici¨®n de la Junta no le afecta. El consejero y portavoz del ejecutivo auton¨®mico, Ram¨®n Espinar, entiende que las instrucciones de la Junta se refieren a vallas y anuncios publicitarios. Esos 15.000 libros de balance se distribuir¨¢n gratuitamente Por ayuntamientos, asociaciones de vecinos, de padres de alumnos y otros colectivos sociales en los pr¨®ximos d¨ªas.
El grupo parlamentario popular considera que las tres campa?as del Gobierno Regional (carpa de la vivienda en Atocha, servicios sociales y Cooperaci¨®n) son ilegales, seg¨²n la Junta Electoral Central. "Una campa?a de servicio p¨²blico es, por ejemplo, la de limpieza del Ayuntamiento, pero no las tres que ha puesto en marcha el equipo de Leguina", se?al¨® ayer el diputado popular Manuel Cobo. El PP solicitar¨¢ ma?ana en el ¨²ltimo pleno de la legislatura, en la Asamblea de Madrid, el cese de esas campa?as. Cobo aprovechar¨¢ para formular cuatro preguntas al consejero de Cooperaci¨®n, Virgilio Cano, sobre los procedimientos administrativos seguidos para otorgar esas campa?as directamente a la empresa Maketa.
Anuncios del PP
El primer teniente de alcalde de Madrid, Luis Mar¨ªa Huete cree, sin embargo, que no hay razones para retirar de los medios de comunicaci¨®n la campa?a de limpieza municipal. "Se trata de concienciar a los ciudadanos para que no ensucien Madrid. Es un servicio p¨²blico necesario".
El grupo municipal socialista, que dirige Juan Barranco, cree lo contrario. "La mejor campa?a se hace limpiando la ciudad", dice el edil socialista Jos¨¦ Mar¨ªa de la Riva. "Y en cualquier caso podr¨ªan haberla desarrollado hace a?o y medio, y no a dos meses de las elecciones por intereses claramente partidistas", explica.
Los socialistas aseguran que al equipo de ?lvarez del Manzano no le va a dar tiempo a retirar la propaganda del mobiliario urbano y est¨¢n estudiando la posibilidad de presentar en los pr¨®ximos d¨ªas sendas denuncias ante la Junta Electoral de Madrid contra esas dos campa?as de publicidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.