El divorcio traumatiza a los hijos para siempre, firman los psic¨®logos brit¨¢nicos en su reuni¨®n anual

El divorcio de los padres resulta m¨¢s dif¨ªcil de superar para los hijos, sobre todo cuando son peque?os, que la muerte de uno de ellos. No s¨®lo sufren problemas escolares o de relaci¨®n social. Aceptan empleos mal pagados en detrimento de sus estudios. Acceden mucho menos a la Universidad y se casan y tienen antes descendencia que sus amigos de familias estables. A la larga, sus matrimonios se rompen tambi¨¦n con mayor facilidad. Son afirmaciones de los psic¨®logos brit¨¢nicos en su cita anual de Coventry.Para los psic¨®logos brit¨¢nicos, la marcha de un progenitor de casa marca para siempre el amor propio de su prole. Si el que obtiene la custodia, en general la madre, tiene adem¨¢s problemas econ¨®micos, el porvenir de los hijos es casi un fracaso anunciado.
Para llegar a esta conclusi¨®n, Martin Richards, director del Centro de Investigaciones Familiares de la, Universidad de Cambridge, ha estudiado a 17.000 ni?os de clase media nacidos en 1958. Cuando los peque?os cumplieron 16 a?os, 800 parejas del grupo se hab¨ªan divorciado. Un 45% de las chicas y un 16% de los chicos estaban casados antes de cumplir 20 a?os. A la misma edad, un 15% y un 6% respectivamente, de los hijos de familias unidas decid¨ªa formar una pareja. La presencia en la Universidad de los primeros es, por el contrario, mucho menos abultada. La mitad de las mujeres y un tercio de los varones apenas concluye los estudios secundarios.
"El amor propio de los hijos cae en picado cuando ven desaparecer de sus vidas a uno de los padres. Se atribuyen la responsabilidad de un fracaso que no comprenden, y acaban teniendo verdaderos problemas ps¨ªquicos", seg¨²n Richards. Para el psic¨®logo, ni siquiera los problemas de las madres solteras afectan tanto a los peque?os. "En el futuro, no descarto que un hijo demande a sus padres ante un tribunal por los da?os emocionales causados con su ruptura", concluye.
Los hijos m¨¢s queridos
La reuni¨®n de la Sociedad Brit¨¢nica de Psicolog¨ªa tambi¨¦n se ha hecho eco de otro tipo de relaci¨®n familiar. Un trabajo de la City University (Londres) se?ala que los hijos concebidos con t¨¦cnicas de fecundaci¨®n artificial son m¨¢s queridos y mejor tratados que los dem¨¢s.
Seg¨²n Rachel Cook, los lazos emocionales, el cari?o y la tranquilidad mostrados por los padres que han utilizado estos m¨¦todos son mayores que entre las parejas sin problemas de concepci¨®n. La psic¨®loga ha apoyado sus conclusiones en la comparaci¨®n de 41 familias con hijos fecundados in vitro; 45 gracias a la donaci¨®n de semen; 43 de forma natural y 55 adoptados. "La herencia gen¨¦tica es menos relevante para el buen funcionamiento de una familia que el fuerte deseo de tener descendencia".
Su trabajo incluye tambi¨¦n un apartado dedicado a los beb¨¦s educados por parejas de lesbianas. Despu¨¦s de comparar la trayectoria de 25 adultos del primer grupo y 21 del otro, concluye que es un error atribuir influencias perversas a las familias con padres del mismo sexo. "S¨®lo dos hijas de lesbianas formaron parejas similares al crecer. Una cifra que no supera al resto de la sociedad".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.