El l¨ªder del PKK ofrece a Turqu¨ªa una soluci¨®n negociada
Abdul¨¢ Ocalan, Apo, l¨ªder del Partido delos Trabajadores Kurdos (PKK), afirma en una entrevista su disposici¨®n a encontrar una soluci¨®n negociada al enfrentamiento que mantiene con el Gobierno turco una vez que Ankar¨¢ finalice la operaci¨®n militar que desarrolla desde hace m¨¢s de tres semanas en el norte de Irak en persecuci¨®n de las guerrillas del PKK."Estamos abiertos a una soluci¨®n pol¨ªtica y dispuestos a realizar las concesiones necesarias para qu? pueda haber progresos en la negociaci¨®n", declar¨® Oi;ala.n al peri¨®dico liban¨¦s An Nahar desde un lugar no identificado de su exilio en ese pa¨ªs mediterr¨¢neo. "Militarmente, el Estado turco ha entrado en una ci¨¦naga de la que dificilmente va a poder salir", a?ade Apo, que- desvela la posibilidad de formar un Parlamento kurdo en el exilio.
Por su parte, Masud Barzani, l¨ªder del iraqu¨ª Partido Democr¨¢tico del Kurdist¨¢n (PDK), se?ala en otra entrevista publicada por el diario turco Sabah que negociar¨¢ con el Gobierno de Ankara el establecimiento de asentamientos kurdo-iraqu¨ªes a lo largo de la frontera turco-iraqu¨ª que impidan las filtraciones en territorio kurdo-iraqu¨ª de guerrilleros del PKK.
Barzani, al igual que Ocalan, calific¨® de fracaso la ofensiva que realizan 35.000 militares turcos en el norte de Irak con el objetivo de desmantelar las, bases del PKK, que supuestamente cuenta en la zona con 2.500 hombres armados.
La primera ministra turca, Tansu ?iller, indic¨® ayer que la retirada iniciada este fin de semana de una columna de 3.000 hombres del norte de Irak demuestra la voluntad de su pa¨ªs de retirarse lo antes posible. Sin embargo, a?adi¨®, ello no significa que si contin¨²a el hostigamiento del PKK no se decida otro env¨ªo de efectivos en lugar de abandonar definitivamente el vecino pa¨ªs.
Por o tra parte, el Gobierno de Bagdad reiter¨® ayer su llamamiento al de Ankara para que no se inmiscuya en los asuntos de los kurdos iraqu¨ªes ni negocie con los l¨ªderes de ¨¦stos a espaldas de Irak una soluci¨®n al conflicto de la zona.
Un portavoz de Naciones Unidas en el Kurdist¨¢n iraqu¨ª, que se encuentra bajo control de la ONU desde el final de la guerra del Golfo (febrero de 1991), expres¨® ayer su preocupaci¨®n por un nuevo estallido de violencia interkurda entre los seguidores de Barzani y los de Jalal Talaban?, a pesar del alto el fuego alcanzado el pasado domingo para facilitar la retirada turca.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.