Di¨¢logo de dos pinceles
Una pareja de artistas que pinta 'a medias' muestra el color de Madrid en una exposici¨®n
El color de Madrid no es el gris con el que la contaminaci¨®n ti?e todo lo que toca. Ni el rojo plomizo que tienen sus edificios. Ni siquiera Madrid tiene los tonos velazque?os con que siempre se identifican los atardeceres en esta ciudad. A esa conclusi¨®n han llegado Manolo y Francisca, un matrimonio en el arte y en la vida real, y eso es lo que han plasmado en cada cuadro de la exposici¨®n que se ha inaugurado en la Casa de Vacas del Retiro: un recorrido de la noche al d¨ªa por la ciudad a trav¨¦s de m¨¢s de treinta cuadros, todos con una imagen bien representativa de la ciudad y con un colorido tan peculiar como las conclusiones a que han llegado los dos artistas despu¨¦s de recapacitar sobre esta ciudad.Manolo y Francisca dejan en todos los cuadros la firma Muher: Mu de Mu?oz, el apellido de ella, y Her de Hern¨¢ndez, el de ¨¦l. "Fue la soluci¨®n para presentar a concursos los cuadros que hac¨ªamos a medias", explican. Lo de pintar juntos lleg¨® hace 14 a?os y sin que se dieran cuenta. "Al principio nos parec¨ªa incluso mal, algo. que nadie deb¨ªa saber", dice Francisca, que conoci¨® a Manolo en unas clases de dibujo. El matrimonio lleg¨® despu¨¦s de haberse unido art¨ªsticamente.
Madrid
Exposici¨®n de pintura de Muher en la Casa de Vacas del Retiro (detr¨¢s del embarcadero, metro Retiro) hasta el 15 de mayo. Horario, de 10 a 14.3 0 y de 16.00 a 20.30. Entrada libre.
"Cuatro ojos"
Ahora dicen muy convencidos que "cuatro ojos ven m¨¢s que dos" y que sus obras son la conclusi¨®n de un di¨¢logo entre dos pinceles". "Al pintar juntos nos volvemos m¨¢s cr¨ªticos, m¨¢s constructivos y m¨¢s selectivos. Se aportan m¨¢s cosas y se enriquece el cuadro. Pero siempre hay que tener claro el objetivo que perseguimos", explican. Por esa falta de acuerdo ha habido cuadros que no se han llegado a terminar. Lo que resulta imposible del todo es reconocer el pincel de Ana o el de Manolo en cualquier cuadro. Entre otras cosas, porque su t¨¦cnica consiste en superponer capas y m¨¢s capas de colores.
Despu¨¦s de casi cuatro a?os pintando y estudiando im¨¢genes de Madrid, la firma Muher tiene su propia conclusi¨®n sobre la luz y el colorido que hay en la ciudad. "Hemos observado que el azul o el rojo de los atardeceres en Madrid son muy peculiares. Por eso pintamos calles que parecen ardiendo: es la explosi¨®n del atardecer en la ciudad", comentan. "Nuestro proyecto consiste en reflejar una imagen personal y nueva de Madrid. Hacer que resurja el color intr¨ªnseco que tiene esta ciudad", a?aden los artistas.
Y Muher compara sus datos de Madrid con los de otros lugares que ya han sido objeto de su arte: Egipto, Rep¨²blica Dominicana, el Caribe, Jap¨®n, la selva del Orinoco o las Bahamas. "Madrid no se puede resumir en un solo color, como el Caribe. Jap¨®n siempre es verde y rojo; el Mediterr¨¢neo azul y verde. Pero Madrid es camale¨®nica, muy rica en matices y en colores. Su luz no para de cambiar", explican.
El intenso amarillo que han dejado en la puerta de Alcal¨¢, el color blanco del Manzanares o los azules de la Gran V¨ªa no son irreales para esta pareja de artistas. "Todo son vivencias o sensaciones que hemos tenido en alg¨²n momento. Y el colorido que ponemos existe, todo el mundo lo reconoce porque lo ha visto alguna vez. Lo que ocurre es que las prisas, el estr¨¦s y la vida en la ciudad hacen que los colores pasen desapercibidos", comenta Manolo.
Con cada cuadro, ellos intentan recuperar esas im¨¢genes que el ciudadano ajetreado pierde. "Lo que desde luego no es esta muestra. es una gu¨ªa tur¨ªstica de Madrid", apuntan.
Pintar lejos
Lo m¨¢s curioso es que para pintar todos los cuadros de la muestra, los dos pintores se retiraron a Murcia. "Antes de abandonar Madrid para pintar, tomamos unas cuantas notas, apuntes y fotograf¨ªas de todo aquello que pens¨¢bamos pintar. Porque pretendemos que los cuadros reflejen una visi¨®n objetiva de la ciudad, sin influencias de nada", relata Francisca. Lo de alejarse de la fuente de inspiraci¨®n es algo que repiten desde hace anos cada vez que se meten a fondo con un tema.
El Palacio de Cristal, la Gran V¨ªa, el Retiro, el puente (le Segovia, la M-30 o Callao son algunos de los lugares retratados en esta muestra. Pero la protagonista principal es la Puerta de Alcal¨¢.
"Es lo m¨¢s identificativo de Madrid y quer¨ªamos darle un protagonismo especial", comentan los pintores. Por eso han realizado un estudio crom¨¢tico de este monumento (4ue se resume en una gran pieza.
Los dos artistas han elegido tambi¨¦n fuentes, calles, jardines, monumentos y el Manzanares. Madrid inspira.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.